
Yerba mate: fuerte caída de la producción pero sostenida demanda
El sector de la yerba mate argentina registra una muy baja producción que se contrapone fuertemente a las ventas.
El sector de la yerba mate argentina registra una muy baja producción que se contrapone fuertemente a las ventas.
Este miércoles, en la sede del Ministerio de la Producción, el Senador Provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Desarrollos Productivos Gustavo Puccini y la flamante Presidenta de la Empresa Provincial de Energía, Anahí Rodríguez, en la cual se abordaron distintas necesidades en materia energética que tienen las localidades y regiones del departamento San Cristóbal.
El Senador Felipe Michlig participó en Rosario de la trascendental licitación de cañerías que incluye el "Gasoductos lechero" del Dpto. San Cristóbal.
Así lo sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini luego de una gira departamental junto al Senador Michlig que incluyó las localidades de Ceres, Ambrosetti, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi, Dos Rosas y Legua, Colonia Bossi y San Cristóbal.
Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023
Viene mejorando el volumen obtenido frente a las fuertes caídas del primer cuatrimestre, al mismo tiempo que se acelera el proceso de concentración en el sector
“Construir un espacio interinstitucional de intercambio y planificación que permita abordar de manera eficaz la problemática de la seguridad rural en la región”.
En julio se produjeron más de 287.000 toneladas de carne vacuna, prácticamente igual a julio de 2023.
Desde el informe previo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el progreso de siembra de la campaña de trigo alcanzó 16 puntos porcentuales, cubriendo el 25,7% del área proyectada en 6,2 millones de hectáreas para el ciclo productivo 2024/25.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó un informe sobre la producción de maíz en la Argentina y su importancia en la economía argentina, como generador de divisas pero también por el trabajo que genera
Tratamiento de proyectos productivos para el departamento y puesta en valor de Laguna La Verde
El gobernador Maximiliano Pullaro visitó el Laboratorio Industrial Farmacéutico, donde hoy se producen más de 2.700 unidades diarias de repelente
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.