La industria santafesina creció 7,3% en junio, pero sigue por debajo de niveles previos a la crisis

Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.

Economía15/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleo-registrado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La producción industrial de Santa Fe registró en junio de 2025 un aumento interanual del 7,3%, de acuerdo con el último Informe de Actualidad Industrial elaborado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE). La mejora, explicada en parte por un bajo nivel de comparación respecto a 2024, se traduce en un crecimiento acumulado del 7,5% en el primer semestre del año. Sin embargo, la actividad fabril provincial continúa un 10% por debajo de los niveles alcanzados en igual período de 2022.

El avance alcanzó al 75% de las ramas industriales relevadas. Entre los sectores con mejor desempeño se destacan muebles y colchones (+59,1%), carrocerías y remolques (+46,5%), industria siderúrgica (+38,3%), maquinaria agropecuaria (+21,4%) y manufacturas plásticas (+17,9%). Por el contrario, se registraron caídas en productos metálicos para uso estructural (-18,2%) y productos de metal y servicios de trabajo de metales (-2,1%), mientras que la fabricación de vehículos automotores mostró una contracción total en la medición interanual.

El informe advierte que la recuperación aún enfrenta obstáculos como la caída de exportaciones en algunos rubros, el incremento de las importaciones, la débil demanda interna y el impacto de la suba de tasas de interés sobre el financiamiento productivo.

En cuanto a rubros específicos, la industria metalúrgica creció 18,1% interanual y la faena bovina subió 7,7%, mientras que el procesamiento de soja tuvo un leve avance de 1,4%. La demanda de energía eléctrica industrial, en cambio, cayó 1,9% interanual en junio, acumulando un retroceso del 1,4% en el semestre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias