Ubaldo López, Director Provincial de Educación Rural, estuvo de visita en el Departamento San Cristóbal y en la Regional, donde recibió la visita de Patricia Vallejos, Delegada Gremial de Amsafe quién hizo entrega de una misiva con distintos requisitos a tratar.
Será este viernes 9 a las 10 en el Campus FAVE (Kreder 2805, Esperanza). Participará el rector Enrique Mammarella, los decanos Norberto Gariglio -FCA- y Humberto Occhi -FCV- junto con autoridades locales, provinciales, nacionales y universitarias. El aforo será limitado y se transmitirá en directo por Youtube. La atención a la prensa se realizará a las 9.45 en el Consejo Directivo.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres hizo entrega de FAE (no dinerario) al Centro de Educación Física N° 7040. En esta oportunidad fue un proyector led de 5000 lúmenes Full HD y una pantalla de 120 pulgadas.
AMSAFE DELEG San Cristóbal, hizo llegar a la Ministra de Educación y Delegado Regional, en varias oportunidades, la necesidad en el Dpto San Cristóbal, de cargos de Asistentes Escolares .
El acuerdo tiene por objetivo el desarrollo de un sistema web que facilite la obtención del beneficio para los estudiantes de la UNL.
El Senador Provincial Felipe Michlig recibió en su despacho de la presidencia del Bloque de Senadores de la UCR, al Pte. Comunal de Colonia Bossi, Gustavo Capella, quién entregó copia de una nota enviada al Gobernador de la Provincia y a la Ministra de Educación a los fines de que atiendan la cobertura de “profesores al Establecimiento de Nivel Secundario de Colonia Bossi, en donde funciona el Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada Nº 4.500 como anexo de la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional Nº 500 de Suardi”.
Con el inicio del ciclo escolar, se incrementó la cantidad de personas que accedieron al beneficio. Actualmente se trabaja para adecuar la plataforma a situaciones particulares.
Será en el marco de un plan de infraestructura que cuenta con una inversión superior a los $ 60.000.000. Las ampliaciones edilicias permitirán responder a la demanda de cupos en las escuelas.
Ganó la aceptación en la asamblea de este sábado. La provincia propuso adelantar el pago del segundo tramo a junio. El total de incremento es de 35% a abonar en tres partes.
Extremando las medidas del Protocolo de Bioseguridad de la UNL, los y las estudiantes iniciaron las clases de forma presencial. De 1° a 4° año asisten a las aulas de la ESUNL en modalidad burbuja y los 5° año tienen clases en la FCJS-UNL.
Bajo un sistema de bimodalidad, los alumnos de escuelas privadas y universitarios volverán gradualmente a llenar las aulas de los distintos establecimientos. Las públicas lo harán el miércoles cuando terminé el paro docente.
Le secretaria General de Amsafé dio detalles de los motivos que desembocan en el no inicio de clases que sorprendió a propios y extraños después de conocerse el rechazo y paro determinado en asamblea.