Reunión de la Mesa Regional de Seguridad Rural de los Dptos. Castellanos, 9 de Julio, Las Colonias y San Cristóbal

“Construir un espacio interinstitucional de intercambio y planificación que permita abordar de manera eficaz la problemática de la seguridad rural en la región”.

Provinciales15/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seguridad-rural-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Al término del cónclave el Senador Michlig explicó que “el propósito de esta primera mesa de trabajo interinstitucional fue establecer un enfoque integral que permita abordar de manera eficaz la problemática de la seguridad rural en la región. Se evaluaron las medidas implementadas hasta la fecha y se realizaron ajustes orientados a optimizar su impacto”.

“Además, -agregó- se coordinó una próxima reunión para ver cómo abordar las distintas problemáticas rurales”. Al respecto el senador Michlig y el diputado González propusieron que el próximo encuentro sea en el departamento San Cristóbal.

Participación y Articulación Interinstitucional
La reunión contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio de Producción, el Ministerio Público de la Acusación, y distintas entidades agropecuarias, además de legisladores y representantes de los gobiernos locales.

Este amplio marco de actores permitió construir un “espacio de intercambio y planificación con una mirada transversal, en el que se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y la coordinación de esfuerzos”.

Compromiso de los Representantes del Sector Agropecuario y Seguridad
Por su parte, las entidades del agro expusieron sus preocupaciones respecto a los desafíos de seguridad en áreas rurales, destacando la urgencia de implementar medidas que resguarden las actividades productivas y el bienestar de las familias rurales.

En otro plano los representantes ministeriales y legislativos expresaron su compromiso de avanzar en políticas de seguridad específicas para el ámbito rural, reforzando el trabajo conjunto con los productores y gobiernos locales.

Presentes
También se destacó la presencia del Diputado Marcelo González; del Sec. de Seguridad Pública, Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereyra, el Sec. de Prevención de Seguridad de Rafael, Juan Martínez Saliba; el Sec. de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el Coord. Operativo de Policías Especiales, Ministerio de Seguridad, Juan José Bouillos; el Sec. de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL): Eduardo Elizaldes; el Coord. Operativo, Eduardo Cosentino; el Coord. Operativo, Sebastián Rancaño; el Sec. Regional del Ministerio Público de la Acusación, Mario Miretti; el Pte. de la Sociedad Rural, Leonardo Alassia; la Representante de la Federación Agraria Argentina: Marcela Fabrissin; el Sec. de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, Ignacio Mántaras; el Fiscal Regional, Circunscripción 5, Carlos Botero y el Del.de la Sociedad Rural Argentina, Gustavo Armando, entre otros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias