AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

Educación15/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27313-amsafe-movilizacion2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La decisión fue tomada por 20.765 docentes en la deliberación provincial. El dirigente explicó que el rechazo se fundó en la pérdida del poder adquisitivo acumulado en el primer semestre, el retroceso salarial del 2024 y la deuda del 2023. A lo que sumó el atraso en los pagos a jubilados y la inflación que en julio fue del 1,9 por ciento mientras que la oferta gubernamental fue del 1,5. afirmó.

Según el titular de AMSAFE, Rodrigo Alonso, la propuesta oficial implica un aumento de 40 mil pesos lo que implicaría que el salario docente esté en 818 mil pesos “arañando la línea de indigencia”,  aseguró 

El gremio anunció la continuidad del plan de lucha con una serie de acciones en toda la provincia:

Jornadas provinciales de protesta en cada departamento, con acciones locales y regionales.

20 de agosto: Concentración provincial en IAPOS en defensa de la salud y la cobertura integral.
27 de agosto: Movilización frente a la Caja de Jubilaciones, reclamando el 82% móvil, el pago de aumentos en simultáneo con los activos, y la derogación de la reforma previsional.
3 de septiembre: Gran marcha de antorchas simultánea en toda la provincia, visibilizando la difícil situación de las escuelas y de las y los docentes en cada departamento.

A diferencia de los docentes públicos el gremio UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) aceptó la propuesta salarial del gobierno. En tanto, se aguarda la respuesta de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), al igual que la de Sadop, sindicato que representa a docentes del sector privado, y de los gremios que nuclean a trabajadores de la salud.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias