
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Así lo sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini luego de una gira departamental junto al Senador Michlig que incluyó las localidades de Ceres, Ambrosetti, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi, Dos Rosas y Legua, Colonia Bossi y San Cristóbal.
Provinciales30/12/2024
Redacción El Informe de Ceres






Ante un amplio auditorio de representantes del comercio y la producción sancristobalenses el ministro Puccini sostuvo que “la inversión que desde el gobierno provincial inyectamos en el día de hoy en el departamento San Cristóbal -para todo el sector productivo- es de 1.544.000.000 de pesos”. A su vez, el funcionario adelantó que tendremos más buenas noticias en los días venideros y a fin de enero estaremos realizando otra gira departamental junto al Senador Felipe Michlig”.


El representante departamental, Felipe Michlig, agradeció al ministro Puccini y al Gobernador Pullaro “las respuestas permanentes a todas las gestiones y necesidades. Hoy tuvimos una extensa gira cargada de buenas noticias para los gobiernos locales y la producción en general que nos deja plenamente reconfortados. Tenemos un gobierno presente todo el tiempo y aspiramos que el 2025 sea aún más superador”.
Programa ACTIVA EMPRENDEDOR
En la Municipalidad de Suardi junto al intendente Hugo Boscarol las autoridades provinciales firmaron convenios del Programa Activa Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Productivo, a favor de 16 localidades del departamento, por un monto total de $152.500.000,00.-
El objetivo es impulsar el crecimiento de emprendimientos productivos mediante microcréditos otorgados por comunas y municipios, con fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Las localidades firmantes a través de sus titulares fueron: Suardi, Ceres, San Guillermo, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia La Clara, Comuna de Colonia Dos Rosas y La Legua, Curupaity, Hersilia, La Rubia, Las Avispas, Moisés Ville, Monigotes, Palacios, Las Palmeras y Villa Saralegui.
Luego del acto las autoridades provinciales entregaron las resoluciones del Fondo de Electrificación Rural de mejorado del tendido eléctrico en el sector rural de Santa Emilia y Clavel Blanco.
Recorrida por obras en el corredor bidepartamental
En otro tramo de la gira, la comitiva recorrió el corredor bidepartamental San Cristóbal-Castellanos, en los tramos que atraviesan Colonia Dos Rosas y La Legua, así como Colonia Bossi.
El recorrido permitió observar de cerca el progreso de los trabajos en un trayecto total de 62,26 kilómetros, en el que se busca garantizar la conectividad y mejorar la infraestructura vial de la región.
En esta oportunidad, acompañaron la recorrida el presidente comunal de Colonia Bossi, Gustavo Capella, y la presidenta comunal de Colonia Dos Rosas y La Legua, Carina Frank, el director de Infraestructura Rural Roberto Tión, el secretario de Infraestructura Productiva Federico Carballeira, el director de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano Pablo Doro, además de representantes de la comunidad, productores y empleados comunales.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






