
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Política18/08/2025El gobernador Maximiliano Pullaro presidió este domingo en Venado Tuerto el acto oficial por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín. La ceremonia se desarrolló en la plaza central que lleva el nombre del prócer y reunió a autoridades provinciales, legislativas y municipales, además de instituciones educativas, organizaciones civiles y vecinos de la ciudad.
“San Martín fue reconocido en toda América como libertador, como protector, como padre de la patria. Su liderazgo y su capacidad estratégica fueron extraordinarios, pero lo que lo vuelve eterno es que defendió siempre las ideas de la libertad”, sostuvo Pullaro en el inicio de su discurso. Y añadió: “Hoy nuestra obligación es honrar ese legado con otra gesta: la lucha por la igualdad, por la igualdad de oportunidades, por un sistema educativo sólido y por un país donde cada argentino pueda proyectarse”.
“Hace 175 años San Martín nos legó la libertad. Nuestro deber es que esa libertad no sea un privilegio de pocos, sino que se exprese en igualdad real para todos los santafesinos y argentinos. Ese es el camino que nos toca recorrer y el compromiso que asumimos como gobierno”, sostuvo el mandatario.
Pullaro subrayó el sentido de unidad de la fecha y lo vinculó a los desafíos actuales: “San Martín nos enseñó que la historia no está escrita, que se construye todos los días y que se escribe en conjunto. En este presente difícil, nuestro compromiso es sostener la educación, garantizar infraestructura, generar desarrollo y defender la igualdad. Esa es nuestra forma de seguir su ejemplo”.
El gobernador también evocó el ideario sanmartiniano en diálogo con la historia santafesina: “San Martín supo reconocer en Estanislao López a un líder popular y federal, a un hombre de la misma talla moral y política. Esa unión de visiones y de valores marcó una época y nos sigue interpelando hoy, porque nos recuerda que los grandes proyectos nacionales sólo son posibles cuando se construyen desde el interior profundo del país”.
En ese sentido, Pullaro vinculó el legado de San Martín con el presente productivo santafesino: “Argentina tiene muchas oportunidades y nos va a dar cada vez más a quienes tengamos en claro el camino. Ese camino lo muestran con claridad este interior productivo y la gente de trabajo que vive en Santa Fe y en el interior de la Argentina. La igualdad y la libertad se van a alcanzar cuando logremos el desarrollo económico que genere empleo y nos permita crecer”.
El mandatario remarcó además que para hacerlo posible “hay que ser muy honestos, austeros y fundamentalmente eficientes al administrar los recursos del Estado. Lo estamos demostrando con obras largamente esperadas, que hoy avanzan en el sur provincial y en distintos puntos de Santa Fe. Estamos convencidos de que el futuro se construye con trabajo, esfuerzo y, sobre todo, con la vocación de estar todos juntos”
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal
Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.
Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.
Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
El próximo miércoles 8 a las 14 hs en el Liceo de Artes, Litoral Gas llega a Ceres para brindar información a la comunidad sobre cómo realizar la instalación de gas naturalL
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.