
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.



En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.

Cronograma completo además del día 10 de marzo en CACU donde se desarrollará el 2do. Congreso Regional de Mujeres Líderes.

La Intendente de la ciudad Alejandra Dupouy, junto a la secretaria de gobierno Regina Barrera y la directora de inclusión y salud Licenciada Carina Dutto, dio forma al segundo congreso de mujeres lideres que se desarrollará en el salón Belgrano del CACU.

El próximo miércoles 8 de marzo se realizará el reconocimiento a 8 mujeres destacadas de nuestra ciudad. En el marco del día internacional de las Mujeres.

De 8 a 19.30hs en el Complejo Estación. Serán 10 disertantes. Aquí las conocemos.

Son muchos los estudios de maternidad, pero pocos tienen tanto impacto en la sociedad como el de la compañía de jugos Welch’s.

“No podemos permitir que una mujer gane menos que un hombre”, explicó en el acto por el 8M.

La municipalidad de Ceres, está organizando los festejos para el día de la mujer que se realizará el 10 de marzo.

Hoy a partir de las 19 hs. da comienzo el programa "Bendice la corona " conducido por Yoana Don. Se lo podrá ver por www.bendicelacorona.com Éxitos Yoa!

Hace un tiempo comenzó este polémico debate sobre si la mujer debe decidir sobre su cuerpo y legalizar el aborto para que muchas no mueran en el intento o estar a favor de los niños por nacer y decir si a la vida.

Si sos de las que se enojan facilmente, presta atención a este nuevo descubrimiento.

¿Estás decidida a comenzar tu propio negocio? Si la respuesta es sí, debes tener en cuenta estos puntos clave. ¡Si los sigues, estamos seguras de que comenzar tu propio negocio será todo un éxito!

Ahora bien, existen señales que reflejan que ya te estás convirtiendo en señora, incluso aunque no lo quieras. ¡Ríete de ti misma!

Nichola Joss, la esteticista elegida por las celebrities, es la encargada de cuidar la belleza de la futura princesa. Te contamos los pasos que sigue para lucir un rostro radiante y luminoso.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.