Pese a la insistencia del gremio docente, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que la actualización salarial será con la modalidad del año pasado.
El gobernador se someterá este lunes a un chequeo general en Rosario y se realizará una cirugía ambulatoria acorde a una indicación médica
El Senador Felipe Michlig visitó este lunes la ciudad de Ceres en donde junto con la Intendente local Alejandra Dupouy, entregaron aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.) y premios a participantes del álbum de figuritas digital “Historia de los mundiales”, desarrollado durante el mundial de Qatar.
Este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe concretó la primera sesión extraordinaria y última del presente año, oportunidad en la que aprobó el Mensaje 5015 remitido por el Poder Ejecutivo aceptando las enmiendas propuestas -mediante un veto propositivo- a la Ley de Ficha Limpia (autoría del Senador Felipe Michlig y los Diputados Ximena Sola y Alejandro Boscarol).
El Presidente comunicó que depositará los fondos en una cuenta del Banco Nación, y reveló además que irá por un recurso “in extremis”.
El encuentro será el próximo lunes 26, y se espera que participen los partidos con representación parlamentaria para comenzar a delinear las fechas de los comicios del año que viene.
Tanto UPCN como ATE tuvieron alta aceptación con porcentajes de 90% a favor. Por su parte, en la paritaria docente, Amsafe, Sadop y UDA también votaron por la afirmativa.
En el marco de la paritaria municipal, se cerró este jueves un incremento salarial para los trabajadores. Se trata de un aumento del 21% para el mes de diciembre, lo que redondea un incremento salarial del 102. Además, habrá un 5% extra para el mes de enero. La paritaria 2023 se abrirá el 23 de febrero.
La propuesta consiste en un 20% más en diciembre y un 5% en enero que lleva a un total del 102% en 2022. También un revisión en febrero del 2023.
Según se informó este miércoles 14 de diciembre los gremios que representan a los trabajadores estatales y a los docentes retoman las negociaciones paritarias
Después de tres años y medio de debate los jueces solo darán a conocer si la Vicepresidenta es inocente o culpable y en este último caso cuántos años de prisión, pero los fundamentos revelarán en el primer trimestre de 2023.
Si bien no recibieron ninguna propuesta, si pusieron ellos sobre la mesa una: al 5% pautado para diciembre, sumarle un 20% más.