El destino de los mismos es para gastos generales. Además, la provincia está transfiriendo fondos del mismo programa para arreglos de hospitales y Samcos a aquellas localidades que presentaron proyectos de obras.
El pasado domingo se registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.067 megavatios a las 23.45.
Desde API buscan atemperar la suba. El titular del organismo, Martín Ávalos, señaló que los incrementos se darán por una modificación en la base imponible sobre el valor de los vehículos, que no realiza la provincia. Algunos vehículos pagarán el doble que en 2020.
Los operativos realizan detección de Covid, VIH, prevención de dengue, cáncer y aplican vacunas de calendario en plazas y playas.
Se trató de un megaoperativo conjunto y simultáneo nocturno en todo el país, que tuvo como propósito decir no al consumo de alcohol en la conducción.
El Senador Provincial Felipe Michlig, canalizó a través de un Proyecto de Comunicación un nuevo pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que “el Ministerio de Seguridad, intensifique y profundice las medidas de prevención y control del delito en el departamento San Cristóbal, ante la reiteración de hechos de inseguridad, en particular de abigeato (hurto de ganado o cuatrerismo), que afectan a los productores rurales con grandes pérdidas en sus explotaciones”.
Se desempeñarán en las distintas Unidades Regionales y Direcciones del territorio provincial. En una segunda etapa se sumarán otros 400 efectivos.
Este martes por la tarde la provincia hizo entrega de $ 38.396.579,50 a localidades del departamento San Cristobal, correspondientes a los fondos de Obras Menores y Covid; y gastos corrientes. La Municipalidad de Ceres recibió mas de 10 millones de pesos.
Lo adelantó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Los primeros en sentarse a la mesa paritaria serán los gremios ATE y UPCN.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
La ministra de Salud repasó la situación epidemiológica de la provincia y destacó la necesidad de sostener las medidas de prevención frente al Covid-19.
El SMN renovó el aviso meteorológico. El organismo advierte que la provincia está bajo "nivel naranja" y pide extremar los cuidados.