El Consejo Directivo de Festram se reunió por videoconferencia y emitió un comunicado en el que reitera la necesidad de vacunar a los trabajadores de municipios y comunas y advierte que en muchas localidades no se cumplen los protocolos sanitarios ni los controles.
En el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sector Agroindustrial Rural (GIRSAR) destinada a pequeños y medianos productores de bovinos de carne.
Se realizó en el marco de la situación epidemiológica actual y con el objetivo de detallar a los senadores departamentales y miembros del gabinete provincial la situación sanitaria por la que atraviesa Santa Fe.
El gobierno de Santa Fe anunció cuáles son las restricciones para prevenir y contener el avance de la segunda ola de coronavirus. Regirá en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia destacó que el 0800 555 6549 profundiza su tarea de atención de consultas.
De esta manera Rosario va a contar con 1000 efectivos más para tareas operativas.
La ley fue sancionada en octubre pasado tras largos años de debate. Este martes fue habilita la comisión médica de Venado Tuerto y en junio harán lo propio en Rafaela.
El gobierno provincial anunció refuerzos policiales para Rosario y Santa Fe capital, las dos ciudades con mayores niveles de inseguridad y violencia. A partir de un reordenamiento de recursos, se sumarán a Rosario casi mil efectivos más.
Este martes en Fray Luis Beltrán comienza la búsqueda domiciliaria de casos de Coronavirus. Se suman acciones de prevención de cáncer, test de VIH, y vacunación de calendario.
El encuentro se desarrolla de forma virtual y tiene como objetivo analizar la situación en el territorio provincial y coordinar acciones de prevención.
El Presidente del Directorio de la Empresa, Mauricio Caussi, lo calificó como positivo, atendiendo el desafío de un contexto extraordinario en función de la situación sanitaria.
Para el funcionario es clave la incorporación de tecnología para la gestión y el trabajo mancomunado con intendentes, entidades y la propia justicia. “De acuerdo al comportamiento de jueces y fiscales puede haber mayor o menor inseguridad”, afirmó.