Senadores oficialistas recibieron a representantes de la producción del norte provincial

“Evaluamos medidas a fin de aliviar y mitigar los efectos y daños provocados por los distintos fenómenos climatológicos”

Política21/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23146-michlig-reunion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, senadores oficialistas encabezados por el Pte. Provisional del Senado Felipe Michlig, el Pte. del Bloque UPCSF Rodrigo Borla y el Senador por el Departamento Gral. Obligado, Orfilio Marcón recibieron a los titulares de CORENOSA (Consejo Regional Económico del Norte Santafesino), Alberto Buyatti y de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo.

Durante la reunión desarrollada en la Sala de Reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores, se abordaron distintas problemáticas de la producción del norte provincial, y en particular la situación de la infraestructura pública y la emergencia hídrica que afecta principalmente la zona rural de departamentos norteños.

También participaron del encuentro la Senadora Leticia Di Gregorio (Gral. López), Germán Giacomino (Constitución) y Pablo Verdecchia (Belgrano), además de miembros de las entidades de la producción señaladas.

 
Emergencia hídrica
El Senador Michlig explicó las leyes que se vienen tratando a pedido del nuevo Gobernador Maximiliano Pullaro, entre las que se destaca la emergencia hídrica que a partir de los distintos fenómenos climatológicos (sequías y excesos de lluvias) “se ha comenzado a producir consecuencias sociales, productivas y ambientales que los ámbitos estatales provinciales, municipales y comunales deben atender adecuadamente para mitigar los respectivos impactos”, señaló.

Por tal motivo, “hemos aprobado la ley que declara hasta el 31 de diciembre de 2024 en estado de emergencia hídrica y zona de desastre a la totalidad del territorio provincial, a efectos de agilizar y facilitar la concreción de obras, construcciones, utilización de predios particulares, y todo tipo de trabajos públicos que tengan como fin aliviar y mitigar los efectos y daños provocados por los excesos hídricos en todo el territorio de las mencionadas cuencas” explicó el legislador.

El Senador Marcón destacó que se viene haciendo un buen trabajo desde los municipios y comunas, pero con lluvias de 300 mm en algunos lugares se hace difícil el rápido escurrimiento, pero a partir del trabajo conjunto y el compromiso del gobierno provincial se van mitigando los efectos más dañosos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias