El gobierno Provincial avanza con una millonaria inversión en los «Gasoductos para el Desarrollo»

El Senador Felipe Michlig participó en Rosario de la trascendental licitación de cañerías que incluye el "Gasoductos lechero" del Dpto. San Cristóbal.

Provinciales21/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gasoducto-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El evento estuvo encabezado el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el presidente de Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM, Rodolfo Andrés Giacosa; la Sec. de Energía Verónica Gesse, acompañados por el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, el diputado Marcelo González, demás legisladores, autoridades provinciales y distritales.

Compra de cañerías
La apertura se encuentra enmarcada en uno de los mayores proyectos de infraestructura impulsados por el gobierno de Santa Fe, con un presupuesto oficial de $15.508.536.221 (pesos quince mil quinientos ocho millones quinientos treinta y seis mil doscientos veintiuno), con lo que se prevé la compra de 144.267 metros de cañerías destinadas a los siguientes gasoductos:

– Sudoeste Lechero
– Ruta Provincial N° 20
– Ruta Provincial N° 93-33
– Ruta 34
– Ruta Provincial 14-17s
Estos gasoductos permitirán llevar el servicio de gas natural a más de 45 localidades, comprendidas entre los departamentos San Cristóbal, San Martín, San Jerónimo, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Caseros, Rosario y Constitución, marcando un hito en la búsqueda de mejores oportunidades para el desarrollo de los santafesinos y santafesinas.

Detalles de las ofertas presentadas
Entre las empresas que participaron en el proceso licitatorio, se destacan:

Tubos Argentinos S.A., que cotizó un total de $6.765.229.508,21, distribuido en diferentes renglones.
M Royo S.A., con una oferta de $10.835.080.055,09, detallada por ítems correspondientes a los gasoductos mencionados.
Las empresas Tenaris Siat S.A. y Orlandi Industrial y Comercial S.A. quedaron desestimadas por incumplimientos en la presentación de la documentación requerida.
Procedimiento de evaluación
Se informó que los oferentes tendrán un plazo de tres días hábiles para presentar observaciones o impugnaciones respecto a las propuestas. A partir de ese momento, se iniciará el período de evaluación, en el cual la Comisión de Evaluación y Pre Adjudicación (CEPA) analizará las ofertas presentadas para emitir el dictamen correspondiente.

El acto oficial finalizó sin observaciones. Entre los presentes firmaron el acta representantes de las empresas participantes y autoridades de ENERFE, quienes destacaron la importancia estratégica de esta obra para el desarrollo de la provincia.

Impulso al desarrollo regional
El senador Michlig indicó que «este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de Santa Fe, con fuerte decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y lo que planteamos en la plataforma electoral, para avanzar en infraestructura clave que beneficiará a los habitantes de numerosas regiones productivas de la provincia».

«Este ambicioso plan no solo promoverá el crecimiento económico, sino que también mejorará la calidad de vida de las comunidades al brindar acceso a un recurso vital como el gas natural«, agregó Michlig.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias