Lewandowski: "Sin producción y sin industrias no hay país posible"

Lo aseguró el Senador nacional ante industriales y el titular de la CGT Regional Santa Fe.

Agropecuarias20/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

lewandoski

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La agenda de trabajo institucional con el sector productivo que impulsa Marcelo Lewandowski continuó este lunes en la ciudad de Santa Fe. El Senador nacional mantuvo un encuentro con empresarios del sector industrial santafesino y, más tarde, se reunió con el titular de la CGT Regional Santa Fe.

 

En ambos casos le plantearon a Lewandowski el grave impacto en la Provincia que tiene la política económica y de desregulación que impulsa el Gobierno Nacional sobre el tejido social y productivo. “Estamos ante un modelo económico que va a llevar a la industria nacional a un momento de crisis muy importante. Sin producción y sin industrias no hay país posible”, dijo.

En ese marco se planteó la problemática de la liberación de precios; licuación de ingresos; falta de crédito blando donde, además, se destacó el rol clave del Banco Nación; la derogación de Compre Nacional y de la Ley De Góndolas; los cambios perjudiciales en Biocombustibles que planteó la Nación, entre otros tópicos que se analizaron.

“El país no podrá salir adelante sin industrias; sin fortalecer sus PyME's; sin agregar valor a la producción del campo; sin potenciar a la economía del conocimiento; sin financiación para el desarrollo de la tecnología; la investigación y las universidades”, sostuvo. “Sin una agenda que acompañe y apuntale todo el ecosistema productivo y tecnológico nacional, se vuelve una Argentina para pocos y socialmente insostenible”, sentenció.

La agenda de trabajo institucional comenzó en el Parque Industrial Sauce Viejo. Allí Lewandowski se reunió con el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; el titular del Parque Industrial de Sauce Viejo, Ángel Poma Re; la titular de la UISF Joven, Ivana Taborda; la gerenta del Parque Industrial, Angelina Macua; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas (CAMSFE), Cristian Fiederer; y el presidente de la Cámara de Biocombustibles, Marcelo Kusznierz. Luego, por la tarde, se reunió con el secretario general de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias