El LIF regularizó la producción de repelente y podría duplicar la cantidad de lo fabricado en 2023

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó el Laboratorio Industrial Farmacéutico, donde hoy se producen más de 2.700 unidades diarias de repelente

Salud20/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23747-pullaro-lif

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó las instalaciones del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe, que logró regularizar la producción del Repelente de Insectos mediante la gestión de insumos, y que podría duplicarla respecto de lo alcanzado en 2023.

Además, el LIF obtuvo la certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para la planta Comprimidos III.

Ante la alta demanda de repelentes por la circulación del dengue, actualmente el LIF sostiene un ritmo de producción de cuatro lotes diarios, superando las 2.700 unidades por día, con lo que se estima que antes de mayo alcanzaría las 70 mil unidades, lo que representa el 75% de toda la producción de repelentes elaborada el año pasado.

“Para nosotros el LIF es un orgullo”, aseguró el gobernador, quien destacó que “en un momento en que se está debatiendo la eficiencia de las empresas del Estado, nosotros podemos mostrar una empresa que es eficiente, que toma los temas importantes de agenda de salud pública, pero que además se involucra en la coyuntura, en este momento que tenemos una epidemia de dengue en toda la República Argentina”.

Pullaro afirmó que “el Estado también puede demostrar que es eficiente cuando se administra de manera honesta, y son modelos que tenemos que replicar en la provincia, pero que tienen que ser ejemplos también en la República Argentina”.

De la visita participaron además la vicegobernadora Gisela Scaglia; la ministra de Salud, Silvia Ciancio; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; y el integrante del directorio del LIF, Guillermo Cleti, entre otros.

Tras la recorrida por el Laboratorio, Scaglia dijo que “queríamos estar acá, demostrando todo lo que los santafesinos podemos hacer. En este momento el LIF está produciendo más de 70.000 frascos de repelente en el primer cuatrimestre, que es un número muy importante para la provincia y que indudablemente es una forma más de estar trabajando en esta lucha que tenemos que dar contra el dengue”.

En cuanto a la distribución, vale recordar que el Repelente de Insectos LIF se entrega en forma gratuita en los efectores de la salud pública santafesina, en función de un protocolo que establece los criterios de distribución para la prevención de enfermedades transmitidas por las picaduras de mosquitos (casos confirmados de dengue, casos sospechosos, embarazadas y personal de salud). 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias