Se recupera la producción de leche, pero son cada vez menos los tambos que se mantienen en pie

Viene mejorando el volumen obtenido frente a las fuertes caídas del primer cuatrimestre, al mismo tiempo que se acelera el proceso de concentración en el sector

Nacionales19/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tambo-lecheria-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una buena noticia: la producción de leche se viene recuperando con fuerza tras la abrupta caída del primer semestre. Una mala: la desaparición de tambos continúan, acelerándose el proceso de concentración que no para de dejar jugadores, sobre todo pequeños, afuera.

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la producción de leche creció 4,6% en octubre respecto a septiembre y si bien mostró una caída interanual del 0,4% respecto al mismo mes del año pasado, se fortalece un proceso de recuperación en la producción, que registró caída de hasta el 16% en abril.

Así, y aunque parezca una cifra muy abultada, la caída en el período enero-octubre de este año se ubicó en el 8,5% interanual, lo cual muestra una mejora respecto al desplome del 14,5% en el acumulado de enero-abril.

A partir de ese momento, "en la mayoría de las zonas los datos vinieron mejorando significativamente y se dio una recuperación entre mayo y julio de las fuertes caídas, con un leve retroceso en agosto y en septiembre/octubre próximo pasado se vuelve a notar la recuperación", marcaron desde el OCLA. 

Así, "se espera qué, si sigue el ritmo de recuperación iniciado en mayo, además al comparar con un último trimestre muy bajo de 2023 y por ser el último trimestre del año el de mayor participación en la producción total, el acumulado anual esté en torno al 6 o 7% por debajo, año contra año. También, es probable que los valores de noviembre a diciembre puedan estar en el cuadrante positivo en la comparación interanual".

Concentración de la producción de leche
Si bien la recuperación en la producción es una buena noticia, lo cierto es que este incremento es para cada vez menos productores, ya que el proceso de concentración en el sector no para de profundizarse.

De esta manera, el OCLA informó que la cantidad de tambos operativos se ubica en 9.735 unidades este año, cayendo por primera vez por debajo de los 10.000 establecimientos en, por lo menos, más de tres décadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias