Fuerte aumento del 23,5% de la producción de carne vacuna argentina en julio

En julio se produjeron más de 287.000 toneladas de carne vacuna, prácticamente igual a julio de 2023.

Nacionales13/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

frigorifico-carne-vacuna-res--828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo al último informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), durante julio de este año se produjeron 287.000 toneladas de carne vacuna.

Esta cifra implica un aumento del 23,5% en relación al mes precedente de junio y si bien está un 1,2% por debajo de julio de 2023, evidencia una recuperación general del sector.

 En este sentido, la faena del mes pasado fue de aproximadamente 1,2 millones de cabezas de ganado, lo que implica una suba mensual del 21,6% respecto a junio y una caída interanual del 3,1%.

Este dato de faena refleja que, pese a la caída de la cantidad total de cabeza de ganado, el aumento promedio del peso de faena mejoró la productividad del sector ganadero.

Más carne vacuna argentina
“En los primeros siete meses del año 2024, se faenaron 7,81 millones de bovinos; un (-9,4%) menos que los 8,62 millones que se habían faenado entre enero y julio de 2023”, destaca el informe de ABC.

En el mes de julio de 2024, la faena de hembras se situó en un 47,9% de la faena total, moderadamente por debajo del 48,6% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, advirtieron que “en los primeros siete meses la faena de hembras alcanza una participación del 48,1% de la faena total, ubicándose levemente por encima del registro del 47,6%”, dato que preocupa a más de uno en la ganadería.

"La faena diaria del mes de julio del corriente año, se ubicó en 56.900 cabezas, un (-11,6%) por debajo de las 64.400 diarias procesadas en junio, y un (-7,5%) por debajo de las 61.500 correspondientes a julio de 2023", indicaron desde el Consorcio.

Un dato no menor del informe es que la producción de carne de novillos y novillitos cayó 10,1% durante julio, mientras que para el caso de las vaquillonas la baja fue del 6,8%, durante el mes pasado; siendo estas las principales categorías de consumo del mercado interno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias