Fue una decisión conjunta entre varias entidades que nuclean al sector durante una realizada el lunes por la tardes. Reclaman por la falta de gasoil y la actualización de las tarifas.
Lo dijo el titular de Transportistas Unidos de la Argentina (Tuda), Santiago Carlucci. En Santa Fe hay retenes en la autopista a Rosario y en la Ruta 11, a la altura de Villa La Rivera, en el sur provincial.
Más de 2,3 millones de turistas se movilizaron en todo el país para este fin de semana extra largo, un nuevo récord histórico desde que fue establecido en 2016, y que duplica las cifras de 2019, según estimaciones provisorias del sector privado.
La iniciativa presentada por Sergio Massa fue aprobada por unanimidad; beneficiará a casi 5 millones de trabajadores.
"Cada día hay menos combustible y son cada vez más los camiones parados esperando cargar", reveló el presidente de FADEAAC.
La prohibición quedó oficializada mediante una resolución que llegó a los colegios y que rige desde este mismo jueves, más allá que las autoridades educativas admitieron que será un proceso gradual hasta que se refleje en su totalidad.
Autoridades turísticas de los principales destinos del país coincidieron en que este tipo de fines de semana extendidos, como el que se dará del viernes 17 de junio al lunes 20, "generan una reactivación económica muy buena", como suele ocurrir con la Semana Santa o el Carnaval.
El subsecretario de la Agencia provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, dijo que luego que Nación presente el software, Santa Fe deberá adaptar su sistema para la carga de antecedentes viales y eso llevará tiempo.
YPF y las petroleras privadas compraron cargamentos para junio y julio. Cammesa licitó la importación de 5 cargamentos de gasoil de 50.000 m3 cada uno para reforzar la generación de electricidad en invierno.
La movilización tendrá lugar este viernes bajo la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable".
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
Así lo manifestó el ministro de Turismo, Matías Lammens al tiempo que detalló que se presentará en articulación con el ministerio de Desarrollo Productivo.