
Olivares defendió al Iapos y cuestionó la avanzada gremial
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció la fecha del pago del primer Sueldo Anual Complementario para los empleados provinciales, que se abonará el lunes 23 de junio, pero estará depositado en las cuentas el viernes 20
El ministro de Economía expuso y respondió ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
El ministro de Economía Pablo Olivares estuvo a cargo de la presentación destacando la eficiencia en la administración de los recursos. Por otra parte también hizo referencia a las paritarias de los empleados estatales.
El ministro de Economía aclaró que la Ley Tributaria del presente año no dispuso aumentos en alícuota de Ingresos Brutos a las ventas de bienes o servicios a través de plataformas digitales. La norma impositiva igualó las billeteras virtuales a los bancos.
Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023
El Gobierno confirmó el Decreto N° 2874 en el que estableció el pago extra para todos los empleados de la administración central. El Ministro Olivares dijo que se trata de una compensación extraordinaria y por única vez, equivalente a un día de trabajo
El ministro Olivares destacó el equilibrio presupuestario y la eficiencia que le permitió a Santa Fe "manejarse con lo propio"
El ministro de Economía de Santa Fe reveló que la administración nacional le debe a la provincia un billón de pesos en concepto de deuda de Anses, por el alojamiento de presos federales en cárceles provinciales y por la construcción de la autovía 19. Cautela respecto al Régimen de Reparación Federal.
En un trabajo articulado entre los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, la norma busca incentivar y promocionar las actividades que fomenten el desarrollo económico. Al igual que la elaborada en 2024, mantiene la sostenibilidad fiscal para PyMEs. La normativa plantea además la adhesión al RIGI y al Régimen Nacional de Regularización de Activos
Fue superior a los 42.500 millones de pesos y alcanza ya a 239 mil millones. Los ingresos, aún por debajo de la inflación acumulada. Tres impuestos representan el 88 % de los recursos.
Las localidades beneficiadas fueron Ceres, Huanqueros, Colonia 2 Rosas y La Legua, Las Palmeras; además del Club Central Argentino Olímpico de Ceres.
Se presentó el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10.4 billones. Las prioridades presupuestarias estarán centradas en Seguridad, donde el aumento de gasto de capital para la construcciones de destacamentos policiales, penitenciarios y equipamiento alcanza el 433 %. Los otros ejes están enfocados en Educación, Infraestructura Productiva, Salud y Obra Pública
El Ministro de Economía se refirió a la propuesta salarial realizada en la siesta de este miércoles, a los distintos gremios docentes, que sin embargo, como primera reacción consideraron insuficiente la oferta.
Durante una intensa gira departamental el Senador Felipe Michlig y el ministro de Economía Pablo Olivares, junto el Diputado Marcelo González y el secretario de Municipios y Comunas Horacio Ciancio, desplegaron una amplia agenda de trabajo en distintas localidades del departamento San Cristóbal
El minsitro de Economía expuso cuatro puntos sobre la posición de Santa Fe en este escenario. Además, sostiente que "le está pidiendo a las provincias cuatro veces más de lo que está haciendo Nación".
Tras el envío del proyecto por parte del Ejecutivo provincial a la Legislatura, los ministros Bastia y Olivares brindaron detalles del proyecto enviado. “El déficit seguía una curva creciente que alcanzaría en 2024 los $ 430.000 millones de déficit”, señalaron. “Por eso -apuntaron- abordamos el problema estructural siguiendo el principio de solidaridad, donde quienes más ganen hacen un mayor esfuerzo. No se modifican las edades
Tras el anuncio de provincia de descontar a los médicos que cobren plus a los afiliados a Iapos, desde el Colegio de Médicos rechazaron la disposición.
Así lo manifestó el ministro de Economía Pablo Olivares durante una conferencia de prensa en la que expuso los números de la povincia en esta primera mitad del año.
Olivares precisó que se dará seguridad jurídica al andamiaje dispuesto a nivel nacional, pero en la ley provincial se pondrá límites expresos a cuestiones de lavado de dinero o vínculos con el crimen.
El pasado sábado las mamás de Melita y Jairo convocaron a la comunidad para llevar adelante una marcha frente al Hospital y realizar un pedido de justicia tras el fallecimiento de sus hijos
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.