Johnny Depp en Argentina: “París no fue nada comparado con Buenos Aires”

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Interés General13/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jonnny-depp-en-bs-as-ok-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El reconocido actor estadounidense, Johnny Depp, generó revuelo con sus declaraciones durante su visita a Argentina para promocionar su segundo largometraje como director. En una entrevista, Depp comparó la capital argentina con la europea, afirmando: “Argentina tiene una cultura sorprendente; París no fue nada comparada con Buenos Aires”.

El motivo de su visita es el lanzamiento de su película “Modigliani, tres días en Montparnasse”, que se estrena este jueves 13 de noviembre en todas las salas del país. El film es protagonizado por el actor italiano Riccardo Scamarcio, quien interpreta al artista Amedeo Modigliani.

“La dulzura y el afecto de la gente”
Durante el diálogo con Infobae, Johnny Depp profundizó sobre su conexión con el país. “Buenos Aires tiene una energía especial”, destacó el director.

Además de la cultura y la tradición, el actor se mostró impresionado por el trato recibido: “La dulzura y el afecto de la gente son únicos”. Depp se encuentra en el país acompañando el estreno del film, que retrata la vida bohemia del pintor italiano en el París de 1916.

El regreso de Depp como director
“Modigliani” marca el regreso de Johnny Depp a la silla de director después de varios años. El proyecto, basado en una obra de teatro, le fue sugerido originalmente por el legendario actor Al Pacino.

El film explora tres días turbulentos en la vida del artista, y según Depp, busca capturar la “intensidad de su hambre, de su pasión, de su necesidad de superarse a sí mismo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias