
Johnny Depp en Argentina: “París no fue nada comparado con Buenos Aires”
El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.




En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta
Interés General13/11/2025
Redacción El Informe de Ceres






Desde 2018, cada 13 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. La fecha acompaña la sanción de la Ley 26.904, que penaliza el grooming como delito. El presidente de la organización Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió sobre la necesidad urgente de incorporar la educación digital como herramienta preventiva frente a una problemática que crece en todo el país.


“El grooming es una nueva violencia sexual sin contacto físico”, definió Hernán Navarro. El especialista explicó que se trata de un delito en el que un adulto contacta a un menor con fines sexuales a través de plataformas digitales.
Recordó que “en Argentina se penaliza desde 2013, con la sanción de la Ley 26.904, que incorporó el artículo 131 al Código Penal”.
Para Navarro, ya no se puede hablar de “acoso virtual”. “Todo lo que ocurre en el entorno digital es real, nada es virtual”, subrayó.
Según el titular de Grooming Argentina, las formas de contacto cambiaron tras la pandemia. “Antes las víctimas eran en su mayoría niñas o adolescentes mujeres, pero desde la pandemia los casos se igualaron entre géneros porque el delito comenzó a darse en los juegos online como Roblox, Minecraft o Free Fire”.
El primer contacto, explicó, “suele iniciarse en esas plataformas y continuar luego por WhatsApp o Instagram, donde el agresor busca generar confianza y sostener el vínculo”.
Navarro cuestionó las políticas que buscan prohibir el uso de ciertas plataformas como forma de evitar los delitos. “La prohibición no es prevención. Prohibir no erradica el problema, solo desplaza el riesgo y lo oculta”, advirtió.
Y agregó que el verdadero desafío está en la educación digital, una deuda pendiente del sistema educativo argentino: “La escuela y la política siguen analizando la vida en clave física, pero los chicos viven en clave digital. No hay educación digital en el país, seguimos hablando de dinosaurios y no de inteligencia artificial”.
El especialista apuntó a la responsabilidad del mundo adulto. “Cuando le damos un celular a nuestros hijos, simbólicamente les soltamos la mano. El mundo adulto está anestesiado en materia digital”, lamentó.
En este sentido, pidió construir vínculos de confianza: “Hay que decirles a los chicos: no te voy a juzgar, te voy a escuchar, te voy a acompañar. Si no quieren hablar, no los obliguemos, pero que sepan que estamos ahí”.






El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.






El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.

La medida de fuerza comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes inclusive. Advierten que, si no hay respuestas del Gobierno, evaluarán no tomar exámenes en diciembre.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.






