“El grooming no es virtual, es real”, advirtió el titular de Grooming Argentina

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

Interés General13/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

grooming

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde 2018, cada 13 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. La fecha acompaña la sanción de la Ley 26.904, que penaliza el grooming como delito. El presidente de la organización Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió sobre la necesidad urgente de incorporar la educación digital como herramienta preventiva frente a una problemática que crece en todo el país.

“El grooming es una nueva violencia sexual sin contacto físico”, definió Hernán Navarro. El especialista explicó que se trata de un delito en el que un adulto contacta a un menor con fines sexuales a través de plataformas digitales.

Recordó que “en Argentina se penaliza desde 2013, con la sanción de la Ley 26.904, que incorporó el artículo 131 al Código Penal”.

Para Navarro, ya no se puede hablar de “acoso virtual”. “Todo lo que ocurre en el entorno digital es real, nada es virtual”, subrayó.

Según el titular de Grooming Argentina, las formas de contacto cambiaron tras la pandemia. “Antes las víctimas eran en su mayoría niñas o adolescentes mujeres, pero desde la pandemia los casos se igualaron entre géneros porque el delito comenzó a darse en los juegos online como Roblox, Minecraft o Free Fire”.

El primer contacto, explicó, “suele iniciarse en esas plataformas y continuar luego por WhatsApp o Instagram, donde el agresor busca generar confianza y sostener el vínculo”.

Navarro cuestionó las políticas que buscan prohibir el uso de ciertas plataformas como forma de evitar los delitos. “La prohibición no es prevención. Prohibir no erradica el problema, solo desplaza el riesgo y lo oculta”, advirtió.

Y agregó que el verdadero desafío está en la educación digital, una deuda pendiente del sistema educativo argentino: “La escuela y la política siguen analizando la vida en clave física, pero los chicos viven en clave digital. No hay educación digital en el país, seguimos hablando de dinosaurios y no de inteligencia artificial”.

El especialista apuntó a la responsabilidad del mundo adulto. “Cuando le damos un celular a nuestros hijos, simbólicamente les soltamos la mano. El mundo adulto está anestesiado en materia digital”, lamentó.

En este sentido, pidió construir vínculos de confianza: “Hay que decirles a los chicos: no te voy a juzgar, te voy a escuchar, te voy a acompañar. Si no quieren hablar, no los obliguemos, pero que sepan que estamos ahí”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias