Descuentos por cobro de plus: el Colegio de Médicos dice que "es ilegal" y que "no va a solucionar el problema"

Tras el anuncio de provincia de descontar a los médicos que cobren plus a los afiliados a Iapos, desde el Colegio de Médicos rechazaron la disposición.

Provinciales20/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

colegio-medicosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes el gobierno de la provincia anunció la implementación del nuevo bono digital, a su vez que comunicó que el gobierno compensará económicamente a los afiliados del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) que hayan pagado plus médico a partir de septiembre.

Del mismo modo, el ministro de Economía, Pablo Olivares, reportó que a los médicos que cobren plus se les descontará el monto del estímulo que Iapos paga a los profesionales por emisión de recetas digitales. Si el monto no fuera suficiente, se descontará de las carteras en las que cobre el profesional denunciado.

Con respecto a la disposición anunciada, el vicepresidente del Colegio de Médicos, Daniel Rafel, dijo que "es ilegal", y que "cualquier abogado demanda a la provincia y le gana".

"Esto no sirve para nada, esto es política, porque no van a resolver el problema del plus ni de la financiación de la salud, la plata les va a seguir sin alcanzar. Tengo una visión de que todo esto es pirotecnia, no sirve, porque el déficit que tiene el Iapos es muy importante", consideró.


Sobre este déficit, Rafel dijo que "el sistema lo determina así", ya que "no le alcanza para funcionar ni el aporte del afiliado, ni el patronal, que es el 9% en total, que va destinado para la obra social sobre el sueldo básico".

"No le va a alcanzar nunca para financiar la medicina actual", sentenció el vicepresidente del Colegio, a la vez que reiteró que "lo que se pide de copago es para completar la diferencia entre el valor que el Colegio dice que se debe cobrar, y lo que en realidad le llega al bolsillo del profesional que atiende por Iapos".

Actualmente la consulta está valuada en $20.000, y desde el Colegio reportaron casos de copagos de hasta $15.000.

Cómo funcionarán las multas por plus médico
"La vigencia de la ley prohibe el cobro del plus, en Iapos y a cualquier obra social. Lo que anunciamos es complementario a esta ley. Iapos es la primera obra social que va a compensar a los afiliados víctimas de cobro de plus, mediante una denuncia que estará disponible a partir de septiembre en la app", detalló el ministro de Economía durante la conferencia de prensa de este lunes por la mañana.

Olivares aseguró que al afiliado no se le pedirán "pruebas imposibles", a diferencia del régimen actual, en el que se debe presentar una factura o un chat. También enfatizó que la compensación será con fondos provinciales, no con los de la obra social.

"Al permitirnos el bono digital tener esa trazabilidad, vamos a poder tener esa comprobación y vamos a creerle al afiliado con el monto que indique", contó el titular de la cartera .

Otro detalle importante es que la denuncia será con preservación de datos, es decir, el prestador sabrá quien ha denunciado la práctica.

Con respecto al prestador, además del descuento, será advertido a la tercera denuncia e informará a la Defensoría del Pueblo. Los prestadores con un extremo de denuncias serán excluidos del padrón

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias