Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Interés General10/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

calendario 2026

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el cierre del 2025 a la vista, crece el interés por conocer cómo quedará conformado el calendario de feriados 2026. El cronograma es clave tanto para los trabajadores que planifican sus descansos como para el sector turístico, que se prepara con anticipación para las temporadas altas y los fines de semana largos que dinamizan la economía.

El primer feriado nacional del año será el jueves 1° de enero, correspondiente al Día de Año Nuevo, establecido como feriado inamovible por la Ley 27.399, conocida como “Ley de feriados y fines de semana largos”. Al tratarse de una fecha fija, no puede trasladarse, pero permitirá extender el descanso si el viernes 2 es decretado como día no laborable o puente turístico.

De esa manera, el 2026 podría comenzar con un fin de semana extra largo, marcando el tono de un año con al menos diez y hasta doce oportunidades de descanso prolongado, dependiendo de cómo el Poder Ejecutivo defina los feriados móviles y los puentes turísticos.

Cuándo se conocerá el calendario oficial

El Gobierno nacional publicará durante noviembre de 2025 el decreto que confirmará los feriados trasladables y los días puente turísticos de 2026, con el objetivo de fomentar el turismo interno y estimular las economías regionales.

No obstante, muchos feriados ya tienen fecha fija por ley, por lo que no sufrirán modificaciones. Estos días conforman el núcleo de feriados inamovibles, que marcan los principales hitos históricos, religiosos y culturales del país.

El calendario tentativo de feriados nacionales inamovibles y trasladables para 2026 se compone del siguiente listado:

Enero

-Jueves 1°: Año Nuevo (inamovible)

Febrero

-Lunes 16 y martes 17: Carnaval

Marzo

-Martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible)

Abril

-Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible)

-Viernes 17: Viernes Santo (inamovible)

Mayo

-Viernes 1°: Día del Trabajador (inamovible)

-Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible)

Junio

-Miércoles 17: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

-Sábado 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (inamovible)

Julio

-Jueves 9: Día de la Independencia (inamovible)

Agosto

Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

Octubre

-Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)

Noviembre

-Viernes 20: Día de la Soberanía Nacional

Diciembre

-Martes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)

-Viernes 25: Navidad (inamovible)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias