El presupuesto provincial 2025 tiene un incremento del 115%

Se presentó el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10.4 billones. Las prioridades presupuestarias estarán centradas en Seguridad, donde el aumento de gasto de capital para la construcciones de destacamentos policiales, penitenciarios y equipamiento alcanza el 433 %. Los otros ejes están enfocados en Educación, Infraestructura Productiva, Salud y Obra Pública

Provinciales01/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25331-olivares-bastia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El proyecto de presupuesto para 2025, prevé un total de recursos de 10,4 billones de pesos creciendo respecto al presupuesto 2024 un 115 %, mientras que los gastos totales se estiman en $ 10,46 billones, presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $ 648 millones.

“Es un presupuesto con equilibrio fiscal, que pone en primer lugar de las prioridades a las áreas de Seguridad, Educación, Infraestructura Productiva, Obra Pública y Salud”, remarcaron los ministros de Gobierno, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares.

El gasto en seguridad que comprende al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, cuenta con un aumento de 135 % respecto al año anterior, pero se destaca el aumento de 433 % en los denominados gastos de capital.

Allí se encuentran los $ 208.369 millones, destinados a construcciones como las nuevas unidades penales de alto y bajo perfil en Piñero, con el equipamiento y la tecnología necesaria; o la construcción de las nuevas estaciones policiales.

También se prevé la construcción del nuevo edificio del 911 en Rosario, el Centro de Entrenamiento para las TOE y la adquisición de nuevos móviles policiales. En el abordaje de consumos problemáticos, la Aprecod quintuplicará su presupuesto, alcanzando los $ 12.000 millones.

Educación

Por su parte, Educación contará con un presupuesto de 2,12 billones de pesos. De ese monto, $ 106.493 millones incluyen erogaciones que se atenderán desde Educación, Obras Públicas y la Unidad Ejecutora que gestiona el programa “Santa Fe + Conectada”. Además de la continuidad del programa 1000 Aulas, habrá inversiones para programas como el Boleto Educativo por $ 63.500 millones y comedores y copa de leche por $ 78.616 millones.

Salud

En Salud, con una erogación prevista de $ 857.421 millones, se destacan los $ 62.145 millones para la compra de medicamentos (298 % superior a 2024), $ 30.909 millones en compra de equipamiento y $ 22.029 millones en construcciones y refacciones, entre las que se encuentran la finalización del Hospital Regional Sur de Rosario y el equipamiento del Hospital de Rafaela.

Infraestructura Productiva

En Infraestructura Productiva se destacan las inversiones en materia vial y de energía. En tal sentido, entre el gasto de capital de la Dirección Provincial de Vialidad, la atención de Caminos Productivos por parte el Ministerio de Desarrollo Productivo, la inversión inédita en múltiples gasoductos provinciales y el gasto de capital presupuestado por la EPE, se acumula una inversión de $ 531.519 millones.

Obra Pública

Para el año 2025 en el rubro construcciones se prevé una inversión de 1,5 billones considerando todo el Sector Público Provincial. Dentro de esta inversión corresponde destacar la relacionada con el hábitat en general y la vivienda en particular. El presupuesto asignado a la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo para el año 2025 implica un crecimiento del 305 % respecto al de 2024.

Primeras Infancias

Otra política que se ha decidido priorizar refiere a las acciones que se focalizan en las primeras infancias. En tal sentido, se incorporó a la red programática presupuestaria el programa “Estrategia Cero Cuatro” con una asignación de $8.000 millones para atender distintas acciones mediante un abordaje integral y multiagencial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias