
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
El ministro de Economía aclaró que la Ley Tributaria del presente año no dispuso aumentos en alícuota de Ingresos Brutos a las ventas de bienes o servicios a través de plataformas digitales. La norma impositiva igualó las billeteras virtuales a los bancos.
Provinciales28/01/2025El ministro de Economía, Pablo Olivares, recordó que en "en la Ley tributaria provincial 2025 sancionada en diciembre de 2024 no se aumentó la alícuota de Ingresos Brutos a las ventas de bienes o servicios a través de plataforma digitales". Al salir al cruce -sin mencionarlo- de un comunicado de Mercado Libre, el responsable de las finanzas provinciales señaló que "desde la administración tributaria provincial estamos cuidando el trabajo y la producción santafesina cuando se la afecta desde la actividad en negro. Por eso se monitorea constantemente la venta en negro a través de plataformas digitales, cuando significan una competencia desleal con los comercios santafesinos que cumplen con sus deberes y sostienen o aumentan el empleo".
Añadió que "para ello, en las retenciones de Ingresos Brutos, a quienes venden en blanco a través de plataformas digitales se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden en negro se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden. A título ilustrativo, en diciembre, en la plataforma de ventas on line más grande del país, se detectaron casi 40.000 operaciones en negro en materia tributaria provincial. Operaciones que le quitan trabajo al comercio santafesino formal".
Más adelante, el ministro de Economía admitió que "si el planteo es por la unidad de negocios de billetera virtual, Santa Fe lo que ha hecho es igualarlas en el tratamiento tributario con los bancos, solo por los intereses que cobran para financiar compras, préstamos y otras operaciones financieras. Y también por los réditos que obtienen de la "bicicleta" de 48/72 hs que hacen con los fondos de los comerciantes (días de diferimiento entre el débito al comprador y el crédito al comercio)".
Olivares dice compartir "la idea de ir todos en una senda hacia un país donde todas las variables sean comparables con la media internacional en general y países desarrollados en especial".
Después recordó que "en materia de reducción de carga tributaria, en la Ley Tributaria 2025 previmos varias medidas que la reducen a distintos sectores productivos. Lo seguiremos haciendo. Con medidas que promuevan gravamen provincial 0% a la mayor producción mediante inversión y creación de empleo santafesino. Esperemos que también las plataformas lo hagan con comisiones, plazos de acreditación al comercio y otras condiciones de servicio al comercio, comparables con países que se tienen como modelo".
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.