El diputado González advierte sobre la implementación de la telemedicina a través de Mercado Libre

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Provinciales13/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27963-gonzalezmarcelo17

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La manifestación, impulsada por el diputado Marcelo González, advierte que “el acceso a la salud constituye un derecho humano fundamental, reconocido por nuestra Constitución Nacional y por los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”, y agrega que “la prestación de servicios de salud debe garantizarse bajo criterios de equidad, calidad, accesibilidad y control estatal, evitando que la mercantilización del sector erosione dichos principios”.

Según el legislador, el reciente anuncio de la empresa Mercado Libre respecto a la implementación de un servicio de telemedicina 1 denominado Doctor Virtual “genera seria preocupación.

La salud no puede ser tratada como un bien de consumo sujeto únicamente a las reglas del mercado, sino que requiere de políticas públicas que aseguren la universalidad, la calidad y continuidad en el acceso”.

En tal sentido, González mencionó un comunicado del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), emitido el 12 de septiembre, donde expresa con firmeza su defensa del acto médico presencial y su rechazo a la teleconsulta como modalidad sustitutiva de la atención médica. En dicho pronunciamiento se remarca que el acto médico presencial es insustituible, ya que permite la anamnesis directa, el examen físico y el vínculo humano de confianza entre médico y paciente.

“Creo que la teleconsulta no puede reemplazar la atención presencial sin poner en riesgo la calidad asistencial, pues limita la posibilidad de llegar a diagnósticos completos y certeros. Además, la sustitución de la consulta presencial por plataformas digitales masivas favorece la mercantilización de la salud, reduciéndola a un servicio transaccional despojado de su carácter humano y social”, sostiene el diputado.

González también pone el foco en la confidencialidad de los datos personales. “Otro punto preocupante es la seguridad y confidencialidad de los datos sensibles de los pacientes, ya que se trata de información sensible y su segura preservación requiere de estrictos cuidados”, dijo.

Si bien se le admite a la teleconsulta un rol complementario y regulado -en seguimientos o interconsultas entre especialistas-, para González “nunca debe imponerse como modelo principal de atención”.

“El anuncio del servicio Doctor Virtual de Mercado Libre propone un esquema de suscripción comercial con acceso a consultas médicas virtuales ilimitadas. Este modelo, orientado a la lógica de mercado, abre la puerta a la fragmentación del sistema sanitario, a la pérdida de control por parte del Estado en la rectoría de la política de salud y a la consolidación de un paradigma de atención desigual y centrado en el mercado”, remarca el dirigente radical.

Por último, sostiene que “resulta necesario reafirmar que la salud no puede ser concebida como un negocio financiero ni como una mercancía, sino como un derecho humano garantizado por el Estado, que debe priorizar la calidad, la seguridad y la equidad por sobre cualquier interés económico o corporativo”. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias