Si un jubilado santafesino gasta más del 5% de sus ingresos en medicamentos, Iapos le reintegrará el dinero

“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.

Provinciales28/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2025-03-28NID_282659O_1-1536x813

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de sus ingresos a la compra de medicamentos. “Todo gasto que supere ese porcentaje, será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria”, explicó este viernes el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, responsable de articular la medida con el ministro de Economía, Pablo Olivares -de quien depende Iapos- y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.

Bastia destacó que “es una preocupación y un pedido que nos trasladó el gobernador Pullaro, que nos encargó que articulemos esta medida que comenzará a regir a partir de abril”, anticipó.

La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios -se trata de 81 mil jubilados y 24 mil pensionados- y fue tomada “entendiendo que la población mayor es la que tiene un uso más alto de medicamentos, y que el gasto en los mismos se transforma en una parte importante de sus ingresos”, señaló el ministro. Por eso, tras la articulación entre los diferentes ministerios, se resolvió que ninguno de los afiliados jubilados o pensionados de Iapos gaste más de un 5 % de su jubilación en la compra de medicamentos.

“De esta manera el Estado santafesino garantizará que, además de la cobertura que realiza Iapos, ninguno de sus asociados afiliados quede sin medicamentos por impedimentos económicos”, remarcó Bastia. La medida es posible gracias al cruce de los datos que la obra social posee, entre los consumos en medicamentos de cada afiliado y la información que brinda la Caja de Jubilaciones.

En ese sentido, el ministro destacó que “la medida -que no tiene precedentes- es posible gracias a las políticas de control del gasto público y de eficiencia en el uso de los recursos del Estado que venimos llevando adelante desde que asumió el gobernador Pullaro”.

“La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y bienestar de todas las personas, pero fundamentalmente de los sectores más vulnerables. Por eso a partir del mes de abril, al reconocimiento universal en medicamentos que ya garantiza el Iapos, brindará mensualmente una cobertura complementaria a todos los jubilados y pensionados bajo su cobertura”, concluyó Bastia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias