Si un jubilado santafesino gasta más del 5% de sus ingresos en medicamentos, Iapos le reintegrará el dinero

“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.

Provinciales28/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2025-03-28NID_282659O_1-1536x813

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de sus ingresos a la compra de medicamentos. “Todo gasto que supere ese porcentaje, será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria”, explicó este viernes el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, responsable de articular la medida con el ministro de Economía, Pablo Olivares -de quien depende Iapos- y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.

Bastia destacó que “es una preocupación y un pedido que nos trasladó el gobernador Pullaro, que nos encargó que articulemos esta medida que comenzará a regir a partir de abril”, anticipó.

La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios -se trata de 81 mil jubilados y 24 mil pensionados- y fue tomada “entendiendo que la población mayor es la que tiene un uso más alto de medicamentos, y que el gasto en los mismos se transforma en una parte importante de sus ingresos”, señaló el ministro. Por eso, tras la articulación entre los diferentes ministerios, se resolvió que ninguno de los afiliados jubilados o pensionados de Iapos gaste más de un 5 % de su jubilación en la compra de medicamentos.

“De esta manera el Estado santafesino garantizará que, además de la cobertura que realiza Iapos, ninguno de sus asociados afiliados quede sin medicamentos por impedimentos económicos”, remarcó Bastia. La medida es posible gracias al cruce de los datos que la obra social posee, entre los consumos en medicamentos de cada afiliado y la información que brinda la Caja de Jubilaciones.

En ese sentido, el ministro destacó que “la medida -que no tiene precedentes- es posible gracias a las políticas de control del gasto público y de eficiencia en el uso de los recursos del Estado que venimos llevando adelante desde que asumió el gobernador Pullaro”.

“La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y bienestar de todas las personas, pero fundamentalmente de los sectores más vulnerables. Por eso a partir del mes de abril, al reconocimiento universal en medicamentos que ya garantiza el Iapos, brindará mensualmente una cobertura complementaria a todos los jubilados y pensionados bajo su cobertura”, concluyó Bastia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias