
Bullying en Santa Fe: proponen multas de hasta $5 millones a padres
La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.




La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.
Interés General08/11/2025
Redacción El Informe de Ceres






Este viernes llegó el anuncio más esperado: Franco Colapinto seguirá como piloto titular de Alpine durante la temporada 2026 de la Fórmula 1. El argentino continuará como compañero del francés Pierre Gasly y buscará sacar provecho de los cambios que presentará el auto para poder tener un mejor desempeño en comparación con la actual campaña.


En la temporada 2025, recién llegado desde Williams, Colapinto había empezado como piloto de reserva para dar el salto a la titularidad en la sexta carrera en reemplazo del australiano Jack Doohan.
Hasta el momento, al argentino no pudo conseguir los resultados deseados por el bajo rendimiento del monoplaza A525. A ese condicionamiento técnico se le sumaron algunos problemas en las estrategias que el equipo implementó para las carreras y que le impidieron sumar puntos desde su llegada.
Sin embargo, si hubo algo que siempre estuvo claro fue el talento de Colapinto para manejar un auto con numerosas fallas. Eso fue lo que lo llevó, incluso, a superar a su compañero Gasly en algunas de las últimas carreras.
El italiano Flavio Briatore, que en los papeles es el asesor deportivo pero que en realidad es quien tiene la última palabra en las decisiones importantes, había puesto en duda la continuidad del argentino en algún tramo de la temporada. Aunque finalmente decidió respaldarlo luego de haber sido el gran artífice de su desembarco en Alpine a principios de 2025.
De esta manera, por primera vez en su carrera, el nacido en Pilar estará en una temporada de Fórmula 1 desde el arranque ya que en 2024 con Williams había corrido solo las nueve carreras finales.
Será una nueva oportunidad para demostrar sus cualidades como piloto, sobre todo a partir de la incorporación de los nuevos motores de Mercedes y de otras innovaciones que tendrá el auto para ir en busca de la zona de puntos.
Las declaraciones de Franco Colapinto tras la confirmación
Estoy muy agradecido a Flavio y a todo el equipo por confiar en mí para impulsar al equipo hacia el futuro. Desde mi debut en la Fórmula Uno, sabía que, dadas las circunstancias, sería un gran reto mantenerme en este deporte. Ha sido un camino largo y difícil, y estoy muy orgulloso de la oportunidad de volver a pilotar con este equipo en 2026, junto a Pierre, quien ha sido un gran compañero y sin duda alguien de quien seguiré aprendiendo. Finalmente, es muy especial y oportuno hacer este anuncio aquí en Brasil este fin de semana. Estar tan cerca de mi país natal, Argentina, y en un evento que siento como una carrera en casa, donde cuento con tanto apoyo. Tener tantos aficionados acompañándome en este camino es la razón por la que competimos, y el próximo año, cuando se espera un reinicio en la Fórmula Uno, esperamos poder brindarles a todos nuestros seguidores un motivo para sonreír y celebrar. ¡Vamos Alpine!






La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El saldo del mes fue notablemente negativo, alcanzando una diferencia de 562.200 personas, según el INDEC.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.






