
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Fue superior a los 42.500 millones de pesos y alcanza ya a 239 mil millones. Los ingresos, aún por debajo de la inflación acumulada. Tres impuestos representan el 88 % de los recursos.
Provinciales05/11/2024En septiembre, el Ministerio de Economía informó que la provincia volvió a tener superávit financiero que alcanzó a $ 42.531,10 millones, luego de un agosto donde tuvo déficit de -$ 8.687,32 millones. De esta manera, en los nueve primeros meses del año, el resultado financiero acumulado es de signo positivo por $ 239.655,85 millones.
La información está contenida en el Análisis de Finanzas Financieras que el Ministerio de Economía difunde mes a mes con datos consolidados. Tanto los ingresos como los gastos acumulados en nueve meses están por debajo de los aumentos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec (212.60%). Los ingresos en nueve meses crecieron 204,11% y los gastos 189,71%.
Durante septiembre de 2024, los ingresos de la Administración Provincial totalizaron $732.245,70 millones, de los cuales $729.062,70 millones (99,57%) correspondieron a recursos corrientes y $3.183,00 millones (0,43%) a recursos de capital.
El informe detalla que los ingresos corrientes de septiembre estuvieron compuestos principalmente de ingresos tributarios (75,05%) y contribuciones a la seguridad social (16,57%). Los primeros ascendieron a $547.164,67 millones, de los cuales 32,11% fueron de origen provincial y 67,89% de origen nacional.
Los tributos de origen provincial se integraron principalmente por el producido de Ingresos Brutos (87,75%), con una recaudación que ascendió a $154.188,27 millones. Por otro lado, los recursos tributarios de origen nacional estuvieron compuestos principalmente por la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (50,53%) y del Impuesto a las Ganancias (29,39%), cuya recaudación ascendió a $187.705,64 millones. y $109.180,55 millones, respectivamente.
La recaudación conjunta de estos tres impuestos totalizó $451.074,46 millones, equivalente al 82,44% de los ingresos tributarios totales de la provincia. En nueve meses, los tres impuestos son más del 88% de los ingresos.
En términos acumulados, los ingresos corrientes de los nueve meses estuvieron compuestos principalmente de ingresos tributarios (74,76%) y contribuciones a la seguridad social (16,65%). Los recursos tributarios acumulados sumaron $3.957.070,06 millones, 33,58% de los cuales correspondieron a tributos provinciales y 66,42% a tributos de origen nacional. En la misma línea que los datos mensuales, los tributos provinciales acumulados estuvieron principalmente compuestos por el producido de Ingresos Brutos (89,07%), con una recaudación que se elevó a $1.183.611,16 millones. También los recursos tributarios acumulados de origen nacional estuvieron principalmente integrados por la recaudación del IVA(51,75%) y Ganancias (36,04%), cuya recaudación acumulada ascendió a $1.360.026,15 millones y $947.262,76 millones respectivamente. La recaudación conjunta de los tres impuestos mencionados escaló a $3.490.900,07 mill., equivalente
Los recursos totales de la Administración Provincial del mes de septiembre exhibieron una variación nominal i.a. de 185,20%, incremento inferior al registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPEC), el cual ascendió a 212,60% i.a. Por su parte, los recursos totales acumulados al mes de septiembre exhibieron una variación i.a. de 204,11%.
En lo que hace al gasto total de la Administración Provincial durante septiembre ascendió a $693.179,07 millones, destinando 89,75% a gasto corriente y el 10,25% restante a gasto de capital.
En nueve meses, el gasto total se elevó a $5.037.572,51 millones, 92,62% del cual se destinó a gasto corriente, mientras que el 7,38% restante se asignó a gasto de capital.
El gasto corriente durante septiembre se compuso principalmente por Remuneraciones (41,74%), Prestaciones de Seguridad Social (20,46%) y Transferencias Corrientes (20,03%), erogaciones que ascendieron respectivamente a $259.662,40 millones, $127.292,27 millones y $124.638,07 millones.
En nueve meses, el gasto corriente estuvo integrado principalmente por Remuneraciones (43,39%), Prestaciones de Seguridad Social (21,34%) y Transferencias Corrientes (19,20%), erogaciones que, en términos acumulados, ascendieron respectivamente a $2.024.654,04 millones, $995.730,66 millones y $895.907,09 millones.
El gasto total de la Administración Provincial correspondiente a septiembre verificó un incremento interanual de 162,82%, inferior al desempeño del IPC para ese mismo período. Mientras que el gasto corriente exhibió un crecimiento interanual . de 155,56%, el incremento nominal del gasto de capital fue de 249,87%.
El gasto total acumulado al mes de septiembre verificó un incremento de 189,71%, producto del incremento nominal del gasto corriente y del gasto de capital de 189,60% y 191,20% respectivamente.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".