
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Durante una intensa gira departamental el Senador Felipe Michlig y el ministro de Economía Pablo Olivares, junto el Diputado Marcelo González y el secretario de Municipios y Comunas Horacio Ciancio, desplegaron una amplia agenda de trabajo en distintas localidades del departamento San Cristóbal
Provinciales18/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






“El monto total de entrega de aportes y firmas de convenios del Plan Incluir que concretamos para el departamento San Cristóbal asciende a $298 millones” señaló el senador Michlig. Además, se entregaron una pickup 0 km, una ambulancia 4X4 y un patrullero a la localidad de Villa Saralegui.


El Ministro de Economía Pablo Olivares destacó el rol de los gobiernos locales que siempre están en la primera línea ante las necesidades de la gente, por eso es que tratamos de acompañarlos en el territorio y trabajando codo a codo con todos”.
Destacada Inversión en obras públicas
También Felipe Michlig, destacó que “en San Cristóbal estamos invirtiendo desde la Provincia $650 millones de pesos en la obra de los 2 accesos a B° Palermo; $1.250 millones para la obra del edificio del Jardín de Infantes N° 40; además en los próximos días se inicia el retechado del hospital que son otros $300 millones de inversión provincial.
Asimismo, estamos avanzando para que se retome el Plan de 54 viviendas que abandonó el Gobierno Nacional, para lo que necesitamos $1400 millones y estamos viendo cómo se puede hacer frente desde provincia ya que tiene un 52% de avance de obras”.
“Toda está inversión millonaria genera mano de obra y progreso concreto para la ciudad. Por eso para aquellos que dicen que no llegan cosas, aquí están los números y los hechos, nosotros no vendemos espejitos de colores”, dijo el representante departamental.
“Otra obra muy importante es la RP39 que también estamos terminando (que había dejado paralizada el gobierno anterior) con una inversión de $22.000 millones“, agregó.
Anuncio de Nuevas Aulas
“Pero tenemos otra gran noticia, ya que teníamos en ejecución 7 nuevas aulas en escuelas del departamento y ahora el Ministro de Educación, José Goity nos confirma que se sumarán otras 3 aulas (Arrufó, Constanza y Ñanducita), por lo que se firmarán los convenios en el marco del Plan de 1000 nuevas aulas en la provincia, y seguiremos gestionando más”.
“Por eso, quiero felicitar al Ministro de Economía que nos acompaña, Pablo Olivares, por cómo se manejan los recursos provinciales. Cuando el Estado Nacional está desaparecido, Santa Fe tiene un gobierno presente en todo sentido, con superávit fiscal, dando respuesta en todos los frentes, incluso cubriendo las obligaciones de la Nación”.
Firma de convenios en la Sociedad Italiana de San Cristóbal
Posteriormente, en la Sociedad Italiana “XX de Septiembre” encabezaron un acto de firma de convenios de cooperación entre el Servicio de Catastro e Información Territorial y los municipios y comunas de la región.
El Administrador Provincial de Catastro e Información Territorial, Agrim. Raúl Álvarez, señaló que el acceso a está información será una herramienta de gran valor para los gobiernos locales para resolver situaciones que se dan a diario en relación con el catastro provincial”.
Aportes del Plan Incluir
En la oportunidad, los legisladores, el Ministro de Economía y demás funcionarios presentes entregaron aportes del Plan Incluir por un total de $51 millones a las siguientes localidades:
-1. Comuna La Clara: $9.990.270 para la ampliación, reparación y actualización del sistema de video vigilancia ciudadana. // -2. Comuna Las Avispas: $9.981.360 para la ampliación, reparación y actualización del sistema de video vigilancia. // -3. Comuna Soledad: $8.199.432 para la iluminación del Barrio Malevo. // -4. Comuna Huanqueros: $16.867.476 para estabilizado granular en el ejido urbano.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






