
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Durante una intensa gira departamental el Senador Felipe Michlig y el ministro de Economía Pablo Olivares, junto el Diputado Marcelo González y el secretario de Municipios y Comunas Horacio Ciancio, desplegaron una amplia agenda de trabajo en distintas localidades del departamento San Cristóbal
Provinciales18/09/2024
Redacción El Informe de Ceres








“El monto total de entrega de aportes y firmas de convenios del Plan Incluir que concretamos para el departamento San Cristóbal asciende a $298 millones” señaló el senador Michlig. Además, se entregaron una pickup 0 km, una ambulancia 4X4 y un patrullero a la localidad de Villa Saralegui.


El Ministro de Economía Pablo Olivares destacó el rol de los gobiernos locales que siempre están en la primera línea ante las necesidades de la gente, por eso es que tratamos de acompañarlos en el territorio y trabajando codo a codo con todos”.
Destacada Inversión en obras públicas
También Felipe Michlig, destacó que “en San Cristóbal estamos invirtiendo desde la Provincia $650 millones de pesos en la obra de los 2 accesos a B° Palermo; $1.250 millones para la obra del edificio del Jardín de Infantes N° 40; además en los próximos días se inicia el retechado del hospital que son otros $300 millones de inversión provincial.
Asimismo, estamos avanzando para que se retome el Plan de 54 viviendas que abandonó el Gobierno Nacional, para lo que necesitamos $1400 millones y estamos viendo cómo se puede hacer frente desde provincia ya que tiene un 52% de avance de obras”.
“Toda está inversión millonaria genera mano de obra y progreso concreto para la ciudad. Por eso para aquellos que dicen que no llegan cosas, aquí están los números y los hechos, nosotros no vendemos espejitos de colores”, dijo el representante departamental.
“Otra obra muy importante es la RP39 que también estamos terminando (que había dejado paralizada el gobierno anterior) con una inversión de $22.000 millones“, agregó.
Anuncio de Nuevas Aulas
“Pero tenemos otra gran noticia, ya que teníamos en ejecución 7 nuevas aulas en escuelas del departamento y ahora el Ministro de Educación, José Goity nos confirma que se sumarán otras 3 aulas (Arrufó, Constanza y Ñanducita), por lo que se firmarán los convenios en el marco del Plan de 1000 nuevas aulas en la provincia, y seguiremos gestionando más”.
“Por eso, quiero felicitar al Ministro de Economía que nos acompaña, Pablo Olivares, por cómo se manejan los recursos provinciales. Cuando el Estado Nacional está desaparecido, Santa Fe tiene un gobierno presente en todo sentido, con superávit fiscal, dando respuesta en todos los frentes, incluso cubriendo las obligaciones de la Nación”.
Firma de convenios en la Sociedad Italiana de San Cristóbal
Posteriormente, en la Sociedad Italiana “XX de Septiembre” encabezaron un acto de firma de convenios de cooperación entre el Servicio de Catastro e Información Territorial y los municipios y comunas de la región.
El Administrador Provincial de Catastro e Información Territorial, Agrim. Raúl Álvarez, señaló que el acceso a está información será una herramienta de gran valor para los gobiernos locales para resolver situaciones que se dan a diario en relación con el catastro provincial”.
Aportes del Plan Incluir
En la oportunidad, los legisladores, el Ministro de Economía y demás funcionarios presentes entregaron aportes del Plan Incluir por un total de $51 millones a las siguientes localidades:
-1. Comuna La Clara: $9.990.270 para la ampliación, reparación y actualización del sistema de video vigilancia ciudadana. // -2. Comuna Las Avispas: $9.981.360 para la ampliación, reparación y actualización del sistema de video vigilancia. // -3. Comuna Soledad: $8.199.432 para la iluminación del Barrio Malevo. // -4. Comuna Huanqueros: $16.867.476 para estabilizado granular en el ejido urbano.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






