Provincia presentó el resultado económico de 2024

El ministro de Economía Pablo Olivares estuvo a cargo de la presentación destacando la eficiencia en la administración de los recursos. Por otra parte también hizo referencia a las paritarias de los empleados estatales.

Provinciales04/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1-1568x1176

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la mañana de este lunes y en conferencia de prensa, el ministro de Economía Pablo Olivares presentó el informe anual de dicha cartera. Las primeras cifras presentadas indicaron que los gastos corrientes crecieron un 22,3% por debajo de los ingresos, lo que permitió alcanzar un ahorro de $764.547 millones. Según el ministro, esta política posibilitó también la disminución de la deuda flotante y un crecimiento del 8,7% en la inversión en gasto de capital, permitiendo revertir la caída de la inversión en obras públicas, que estuvieron en pausa durante parte del año.
El ministro resaltó que Santa Fe es la provincia con menor nivel de deuda del país, con un stock a pagar que representa menos de un mes de recursos provinciales. Aunque la deuda creció nominalmente un 39,8%, se mantuvo por debajo de la inflación anual. También mencionó la reducción del déficit de la Caja de Jubilaciones, que cerró 2024 con un saldo negativo de $364.249 millones. “Mes a mes, el impacto de la ley previsional empieza a generar efectos, aunque su impacto pleno se verá a largo plazo”, explicó.

Finalmente, Olivares anunció una disminución de la carga tributaria, con reducciones en el Impuesto Inmobiliario y la Patente. La estrategia del gobierno provincial busca detectar a quienes no tributan y, al mismo tiempo, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes cumplidores. “Estamos implementando mecanismos que incentiven la formalización de la economía, permitiendo reducir la carga impositiva sobre quienes están en regla”, afirmó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26919-ambulancias-villa-trinidad-1

Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes recibieron ambulancias y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/06/2025

Este miércoles, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26904-amsafe-urna

Este miércoles los docentes de AMSAFE renuevan la conducción provincial

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/06/2025

Se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en 1037 mesas en toda la provincia. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, quien reemplazrá a Mari Ramos,

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias