
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El minsitro de Economía expuso cuatro puntos sobre la posición de Santa Fe en este escenario. Además, sostiente que "le está pidiendo a las provincias cuatro veces más de lo que está haciendo Nación".
Provinciales17/09/2024
Redacción El Informe de Ceres








Pablo Olivares, ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe se expresó sobre el anuncio de anoche del presidente Javier Milei.


Primero, aseguró que Milei "expuso la política fiscal 2025" lo que es distinto a presentar el presupuesto, cuyos detalles se conocieron horas más tarde.
En concreto, sostuvo que lo que hace es plantear "una regla fiscal autoimpuesta que se denomina superávit fiscal a lo largo del ciclo" que implica "ajustar el gasto discrecional para que el equilibrio se presente".
Con respecto a esto, asegura que la provincia no tiene inconvenientes, ya que "viene siendo una parte del territorio argentino que banca ese déficit. Porque cada 100 pesos que salen para el gobierno nacional, vuelven 55".
Asegura que al contrario, como economía provincial, Santa Fe sería "una de las provincias más beneficiadas. Pero cuando pasamos a lo de que dice que él ya hizo su parte, háganlo los demás, desde Santa Fe estamos en una provincia que se está arreglando con lo suyo" ya que el gobierno nacional ha cortado todas las transferencias no automáticas, y consideran que están "con las cuentas en orden".
En segundo término, sostiene que el estado nacional tiene una deuda millonaria con la provincia, por lo que "somos acreedores del Estado Nacional".
Y en tercer término, "somos una economía que pone más de lo que saca. De hecho, a Santa Fe el ajuste se lo viene haciendo hace tiempo".
Además, Olivares plantea un cuarto dato que es que "el presidente no lo explicitó, pero el Estado Nacional, cuando dice que cumplió con sus parte, significa 4 puntos del PBI, y le pide a las provincias que hagan un ajuste del 11%. Le está pidiendo a las provincias cuatro veces más de lo que está haciendo Nación".






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






