La inflación de octubre fue de 2,3% y alcanzó el nivel más alto de los últimos seis meses

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Nacionales13/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.af43ba1f5cef7d03.696e666c6163696f6e2d313436363538315f6e6f726d616c2e77656270

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación se aceleró levemente durante octubre y llegó a un 2,3% mensual, quedando así por encima de la variación que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó en septiembre (2,1%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%.

Transporte, el mayor aumento en el mes
El organismo estadístico precisó que la división de mayor aumento en el mes fue transporte, con 3,5% de suba. Le siguieron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%); bienes y servicios varios (2,4%); y prendas de vestir y calzado (2,4%).

Los precios en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, se incrementaron 2,3% en promedio.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue alimentos y bebidas no alcohólicas, a excepción de lo registrado en la Patagonia, cuya mayor incidencia se registró en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con 1,6%.

Caputo destacó la “desaceleración” de la inflación
Tras conocerse el dato del índice de inflación de octubre, el ministro de Economía Luis Caputo destacó que los datos de “una inflación núcleo de 2,2% y una variación de 2,8% y 2,6% en las categorías estacionales y reguladas”.

“La variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

También señaló que “la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año” fue “la menor para este período del año desde 2017 (19,4%)”.

Finalmente, concluyó: “La media móvil de 6 meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, siendo la más baja desde enero de 2018. Así, el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses. Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos”.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias