
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Provinciales01/04/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este martes los detalles de la compensación que recibirán en la compra de medicamentos los jubilados provinciales, disposición que fue anunciada la semana pasada y que establece que los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos.


Durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, el ministro de Economía, Pablo Olivares, se refirió a los alcances y aplicación de esta medida “de garantizar que el gasto en medicamentos de los jubilados y pensionados afiliados a Iapos (que perciban un ingreso de hasta $ 2,5 millones) no va a exceder el 5% de sus ingresos mensuales”, y agregó que esto alcanza a quienes “pertenecen a la Caja de Jubilaciones de la Provincia y a los que están afiliados a otras cajas municipales y que son también afiliados de Iapos”.
El funcionario justificó la decisión de otorgar el beneficio a este sector debido a que “tienen una necesidad de consumo de medicamentos más alta que la media poblacional, y eso es una problemática que le lleva una parte importante de sus ingresos”. Asimismo, agregó que este beneficio “es de determinación y de cálculo automático: el afiliado no tiene que hacer ningún trámite”. Esto es posible ya que Iapos puede determinar a quiénes le corresponde el beneficio y qué monto reintegrar cada mes gracias al cruce de información disponible. Así, cuando los gastos de medicamentos superen el 5 % de los ingresos, los jubilados recibirán automáticamente en su CBU un reintegro a través de Iapos por ese gasto superior, sin necesidad de realizar trámites ni gestiones.
Eficiencia sin ajuste
Olivares aclaró que esto es posible “a partir de los lineamientos que durante el año pasado permitieron generar eficiencia en el Iapos. Esas eficiencias nos han permitido tener estos recursos que hoy ponemos a disposición para un beneficio más”, y explicó que “el objetivo no es que las eficiencias queden en la caja de Iapos y mucho menos dentro de una cuenta de la provincia, por el contrario: el objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones. Esa es la diferencia que siempre venimos planteando entre la eficiencia y el ajuste: el ajuste es reducir los montos de gasto pero quitando prestaciones; y la eficiencia es mantener las prestaciones o incrementarlas, pero haciendo un uso más racional de los recursos”.
En ese sentido, Olivares recordó que “a esta misma altura el año pasado nos encontrábamos con cortes de servicio de distintos prestadores, eso se ha ido solucionando, se ha ido dando previsibilidad en un año muy complejo como 2024. Esas eficiencias nos permiten mejorar algunas prestaciones, y a partir de allí la prioridad del gobierno es que puedan volcarse a nuestros adultos mayores”. Al respecto, mencionó que “esto tiene un impacto de aproximadamente unos 120 o 130 millones de pesos por mes, en tanto que el Iapos tiene un presupuesto mensual de 40.000 millones de pesos”.
Reintegro
Olivares indicó que el cruce de datos (entre el consumo de medicamentos y los ingresos de los afiliados) comenzó el 1 de marzo, y “vamos a esperar que finalice abril para hacer el procesamiento”, por lo que durante mayo comenzarán a realizarse los primeros reintegros.
“Esto también va a ir por un proceso de acumulación, porque el consumo de medicamentos no se da de una forma regular a lo largo del año: en algún mes recae el consumo, en otros es muy alto, y hay meses que prácticamente es nulo, por lo cual se va a hacer el cómputo anual de consumo acumulado de cada jubilado y el ingreso acumulado. Tomamos el 1 de marzo para empezar a ver esa acumulación, con lo cual a partir de abril vamos a tener los datos de dos meses”. A partir de ahí, “cuando supere el 5 % de su ingreso, se le va a ir acreditando esa diferencia”.
De la conferencia de prensa participaron también el subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, Silvio González; y el director y subdirector de Iapos, Nolasco Salazar y Luis Asas, respectivamente.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






