
Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Provinciales01/04/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este martes los detalles de la compensación que recibirán en la compra de medicamentos los jubilados provinciales, disposición que fue anunciada la semana pasada y que establece que los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos.
Durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, el ministro de Economía, Pablo Olivares, se refirió a los alcances y aplicación de esta medida “de garantizar que el gasto en medicamentos de los jubilados y pensionados afiliados a Iapos (que perciban un ingreso de hasta $ 2,5 millones) no va a exceder el 5% de sus ingresos mensuales”, y agregó que esto alcanza a quienes “pertenecen a la Caja de Jubilaciones de la Provincia y a los que están afiliados a otras cajas municipales y que son también afiliados de Iapos”.
El funcionario justificó la decisión de otorgar el beneficio a este sector debido a que “tienen una necesidad de consumo de medicamentos más alta que la media poblacional, y eso es una problemática que le lleva una parte importante de sus ingresos”. Asimismo, agregó que este beneficio “es de determinación y de cálculo automático: el afiliado no tiene que hacer ningún trámite”. Esto es posible ya que Iapos puede determinar a quiénes le corresponde el beneficio y qué monto reintegrar cada mes gracias al cruce de información disponible. Así, cuando los gastos de medicamentos superen el 5 % de los ingresos, los jubilados recibirán automáticamente en su CBU un reintegro a través de Iapos por ese gasto superior, sin necesidad de realizar trámites ni gestiones.
Eficiencia sin ajuste
Olivares aclaró que esto es posible “a partir de los lineamientos que durante el año pasado permitieron generar eficiencia en el Iapos. Esas eficiencias nos han permitido tener estos recursos que hoy ponemos a disposición para un beneficio más”, y explicó que “el objetivo no es que las eficiencias queden en la caja de Iapos y mucho menos dentro de una cuenta de la provincia, por el contrario: el objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones. Esa es la diferencia que siempre venimos planteando entre la eficiencia y el ajuste: el ajuste es reducir los montos de gasto pero quitando prestaciones; y la eficiencia es mantener las prestaciones o incrementarlas, pero haciendo un uso más racional de los recursos”.
En ese sentido, Olivares recordó que “a esta misma altura el año pasado nos encontrábamos con cortes de servicio de distintos prestadores, eso se ha ido solucionando, se ha ido dando previsibilidad en un año muy complejo como 2024. Esas eficiencias nos permiten mejorar algunas prestaciones, y a partir de allí la prioridad del gobierno es que puedan volcarse a nuestros adultos mayores”. Al respecto, mencionó que “esto tiene un impacto de aproximadamente unos 120 o 130 millones de pesos por mes, en tanto que el Iapos tiene un presupuesto mensual de 40.000 millones de pesos”.
Reintegro
Olivares indicó que el cruce de datos (entre el consumo de medicamentos y los ingresos de los afiliados) comenzó el 1 de marzo, y “vamos a esperar que finalice abril para hacer el procesamiento”, por lo que durante mayo comenzarán a realizarse los primeros reintegros.
“Esto también va a ir por un proceso de acumulación, porque el consumo de medicamentos no se da de una forma regular a lo largo del año: en algún mes recae el consumo, en otros es muy alto, y hay meses que prácticamente es nulo, por lo cual se va a hacer el cómputo anual de consumo acumulado de cada jubilado y el ingreso acumulado. Tomamos el 1 de marzo para empezar a ver esa acumulación, con lo cual a partir de abril vamos a tener los datos de dos meses”. A partir de ahí, “cuando supere el 5 % de su ingreso, se le va a ir acreditando esa diferencia”.
De la conferencia de prensa participaron también el subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, Silvio González; y el director y subdirector de Iapos, Nolasco Salazar y Luis Asas, respectivamente.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
Así lo dieron a conocer a través de un comunicado en el que se establece que todos los convencionales que sean electos el próximo 13 de abril resolvieron, por unanimidad, renunciar a su dieta.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo