
Las familias necesitaron más de $800 mil para llenar el changuito en septiembre
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las ventas en supermercados y autoservicios del país marcaron una caída de 9,8% interanual en febrero, según el informe de una consultora sobre el consumo
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.
Un 2,3% aumentó la canasta básica total (CBT) en octubre, que es el indicador que delimita el umbral de pobreza. Una familia de cuatro integrantes, por tanto, necesitó $986.568 el mes pasado para no ser pobre, según el INDEC.
Además, las consultoras estiman que el nivel interanual será menor al 200%
La inflación de septiembre en Santa Fe fue menor a la media nacional
Las dos canastas básicas que miden la pobreza e indigencia aumentaron por debajo de la inflación en septiembre. Los detalles del INDEC.
El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% en agosto y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $ 421.473
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los ocho meses del año un alza del 94,8%.
Data de 2004, no incluye por ejemplo, los alquileres que son altos gastos de muchas familias. La última medición global fue en 2018.
El dato provincial se ubica 0,5% mayor que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Esparcimiento es el rubro que más creció con el 9,3%.
El INDEC publicó el dato de la inflación de julio, que, como lo predecían las consultoras, llegó a 4%. Igualmente, la canasta básica ascendió, con la caída del poder adquisitivo, a una suma cercana al millón de pesos. Una familia tipo de cuatro personas necesitó $900.648 para acceder a ella en el mes que pasó.
La inflación de julio fue de 4% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 263,4%. Esta es la octava medición que se difunde desde que Javier Milei asumió al frente del Ejecutivo nacional.
El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Vivienda y servicios básicos es el rubro que más creció con el 11,3%.
Lo informó el Indec este viernes, en relación a un grupo familiar de cuatro integrantes. Para no caer bajo la situación de indigencia, fue necesario tener ingresos por $393.319.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó hoy el nivel de inflación de junio, que resultó ser finalmente de 4,6%, una cifra acorde a las estimaciones privadas que sonaban por estas horas. Y lo que es peor: con este número, la inflación detiene su caída, ya que en mayo el IPC fue de 4,2%. A la vez, lleva la inflación interanual (contra junio del 2023) al 271,5%, con una acumulada de 79,8%.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La iniciativa, presentada por el diputado Marcelo González, solicita al Gobierno Provincial un proyecto de factibilidad para la construcción de un parque solar fotovoltaico de al menos 10 megavatios en la ciudad de San Cristóbal.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?