
Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Nacionales11/04/2025La inflación de marzo fue de 3,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 55,9%. Esta se trata de la tercera medición del año para el gobierno de Javier Milei.
De esta forma, el INDEC señaló que el IPC aumentó 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero de este mismo año y marcó 55,9% interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra de la inflación había llegado a 2,4%, por lo que acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre.
El INDEC reveló que la división con mayor alza mensual en marzo de 2025 fue Educación (21,6%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%). A estas le siguen Prendas de vestir y calzado (4,6%), Restaurantes y hoteles (3,9%) y Bienes y servicios (3,2%).
"En marzo de 2025, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país", explicó el organismo en su cuenta oficial de X.
Finalmente, detallaron que Noroeste fue la región de mayor suba mensual (4,3%), seguida por el Gran Buenos Aires (3,9%), Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%), Patagonia (3,3%) y Noreste (3,1%).
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia en conferencia de prensa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario aseguró que el crédito del organismo permitirá pasar a la fase 3 del programa económico y que el lunes se levanta el cepo cambiario.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.
La central obrera realizó su tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. “El movimiento sindical lleva adelante una agenda clara”, dijo Daer.
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
El IPC se conocerá este viernes 11 de abril, a las 16. Las estimaciones ubican al índice de precios en 2,6%.
La vigencia de la veda se extiende desde las 8 horas de este viernes y hasta las 18 horas del domingo, momento en que cierra los comicios.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia en conferencia de prensa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario aseguró que el crédito del organismo permitirá pasar a la fase 3 del programa económico y que el lunes se levanta el cepo cambiario.
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos.
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo