
Inflación: la suba de alimentos persiste en marzo y el IPC podría superar al 2,4% de febrero
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
El INDEC publicó el dato de la inflación de julio, que, como lo predecían las consultoras, llegó a 4%. Igualmente, la canasta básica ascendió, con la caída del poder adquisitivo, a una suma cercana al millón de pesos. Una familia tipo de cuatro personas necesitó $900.648 para acceder a ella en el mes que pasó.
Nacionales14/08/2024Del mismo modo, para no ser indigente, una familia necesitó $405.697 para no ser indigente de acuerdo al INDEC.
De esta manera, la Canasta Básica Total, que incluye indumentaria, salud, transporte y educación, además de alimentos, se incrementó un 3,1% respecto del mes anterior y lleva un aumento del 261,8% interanual. Lo mismo pasó con la Canasta Básica Alimentaria, que contabiliza bienes de primera necesidad: esta se encareció un 3,1% con respecto a junio.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, la canasta básica ascendió en julio a $929.845, mostrando un incremento del 4,4% con un alza interanual del 272,46%. La línea de indigencia, por su parte, se marcó en $521.602, con un aumento del 4,97% y un 276,51%.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
Desde ayer, la posibilidad será sumarse a la Pensión Universal para Adulto Mayor, siempre que se cumplan determinados requisitos
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada
Los trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el gravamen deben hacer un trámite clave antes de fin de mes para obtener un reintegro por lo descontado a lo largo del año pasado
Este domingo 23 de marzo vence la moratoria previsional: esto quiere decir que, pasada esa fecha, quienes no tengan 30 años de aportes no podrán acceder a la jubilación.
Toda la población debería recibir refuerzos semestrales o anuales de la vacuna contra el covid. La explicación y las advertencias de los especialistas.
Las tomó el gobierno nacional con el objetivo es abaratar los costos y fomentar la competencia
El Gobierno nacional estableció una batería de modificaciones por decreto en la normativa que a nivel local genera oposición del gremio Sutracovi, que advirtió que hay 500 puestos laborales en riesgo
Todas las Escuelas de nuestra ciudad contarán con pavimento, Se arreglaran 52 baches, lo que implica 3400 metros cuadrados bacheo, 700 nuevas luminarias LED para toda la ciudad. Todo esto, implica una inversión de $486.020.089
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada
“No nos cabe ninguna duda de que hay que avanzar en esto”, aseguró el Ministro de Seguridad Pablo Coccocioni
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva
Desde ayer, la posibilidad será sumarse a la Pensión Universal para Adulto Mayor, siempre que se cumplan determinados requisitos
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar