La Canasta Básica de julio se ubicó en $900.648

El INDEC publicó el dato de la inflación de julio, que, como lo predecían las consultoras, llegó a 4%. Igualmente, la canasta básica ascendió, con la caída del poder adquisitivo, a una suma cercana al millón de pesos. Una familia tipo de cuatro personas necesitó $900.648 para acceder a ella en el mes que pasó.

Nacionales14/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Canasta-basica-IVA-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Del mismo modo, para no ser indigente, una familia necesitó $405.697 para no ser indigente de acuerdo al INDEC.

 De esta manera, la Canasta Básica Total, que incluye indumentaria, salud, transporte y educación, además de alimentos, se incrementó un 3,1% respecto del mes anterior y lleva un aumento del 261,8% interanual. Lo mismo pasó con la Canasta Básica Alimentaria, que contabiliza bienes de primera necesidad: esta se encareció un 3,1% con respecto a junio.

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, la canasta básica ascendió en julio a $929.845, mostrando un incremento del 4,4% con un alza interanual del 272,46%. La línea de indigencia, por su parte, se marcó en $521.602, con un aumento del 4,97% y un 276,51%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias