
Detectan otra avioneta con droga abandonada en la región
La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.




"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".
Provinciales22/11/2025
Redacción El Informe de Ceres






En la última sesión de la Cámara de Senadores, se aprobó un proyecto de comunicación del senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo “avanzar con los pasos técnicos y administrativos necesarios para la instalación de un Parque Fotovoltaico en la ciudad de San Cristóbal”. Otro proyecto de similares características se aprobó en la Cámara de diputados de la provincia impulsado por Marcelo González.


El proyecto requiere “la intervención articulada de la Secretaría de Energía, GENERFE, Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y el Ministerio de Desarrollo Productivo”.
“Actualmente se encuentran prácticamente finalizados 2 Parque Fotovoltaico en las localidades de Arrufó y San Guillermo, capaces de generar 5 megavatios cada uno para mejorar el sistema eléctrico y promover energías limpias en toda la región. También se avanza con la instalación de otro parque en la ciudad de Ceres de 20 megavatios”, destacó Michlig.
Fortalecer el suministro local y regional
En los fundamentos, el senador Michlig explicó que “creemos necesario avanzar en la elaboración de los proyectos técnicos, los pliegos licitatorios y la posterior ejecución de la obra, con el objetivo de incorporar generación eléctrica a partir de fuentes renovables, mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético más sostenible.
“La instalación del parque permitiría fortalecer el suministro local y regional, reducir costos operativos y avanzar hacia una matriz energética diversificada y en línea con los estándares ambientales actuales” detalló.
Un estudio realizado en la Provincia de Santa Fe por el Grupo de energías no convencionales, la Facultad de ingeniería química (UNL) y el Instituto de física del Litoral (CONICET-UNL), mediante el cual se instaló en la Provincia una «Red Solarimétrica» a los fines de medir la radiación solar en la Provincia, se concluyó que «el promedio anual de radiación solar es relativamente uniforme en toda el territorio», lo que hace que «en el resultado final de energía total generada por año, todas las plantas generarían cantidades similares de energía dentro del error de la medición, del orden de 7200 MWh/año. Según la EPE “se podrían abastecer unos 4600 hogares que posean un consumo típico para nuestra Provincia.
Michlig y González con el mismo objetivo
El diputado González en coincidencia con el senador Michlig también entiende que tomando como ejemplo los parques de Arrufó, San Guillermo y el próximo de Ceres «se evidencia la decisión política y la oportunidad técnica de dotar a la región de una infraestructura energética moderna, limpia y eficiente, en la que dadas las condiciones técnicas San Cristóbal podría ser un lugar concretó».
Ambos legisladores, coinciden en que la instalación de un parque de energía solar fotovoltaico, de al menos 10 megavatios de potencia en San Cristóbal permitiría:
• Fortalecer la seguridad energética de la ciudad y de la zona abastecida por la estación transformadora local,
• Reducir la frecuencia e impacto de los cortes de energía,
• acompañar la transición hacia una matriz energética más limpia y renovable, en línea con los compromisos ambientales provinciales y nacionales,
• integrar a San Cristóbal al corredor regional de producción de energías renovables, equiparando su infraestructura con las localidades vecinas.






La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






