Reformularán los contenidos de la canasta básica para actualizar el Índice de Precios al Consumidor

Data de 2004, no incluye por ejemplo, los alquileres que son altos gastos de muchas familias. La última medición global fue en 2018.

Nacionales11/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

escalada-inflacionaria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se calcula que el índice de precios al consumidor de agosto, será del 3,9%, de acuerdo con cálculos establecidos. La información se dará a conocer este miércoles 11.

En tanto, se está pensando reformular los elementos que componen ese IPC ya que no se actualiza desde el año 2004.

Esta semana por ejemplo en Veo Noticias desde los referentes de inquilinos manifestaban que dentro de este cálculo inflacionario debería estar el costo de los alquileres, que es influyente totalmente en el manejo financiero de una familia.

En diálogo con el Lic. en Economía Germán Rollandi, explicó cómo sería la actualización: “En realidad lo que se produce ahora es lo que debería ocurrir cada diez años, reformular la canasta, la metodología no se altera pero sí los pesos de cada producto para los perfiles de consumo de la actualidad” ya que “la canasta actual es de 20 años hacia atrás, debe adaptarse a la última encuesta de consumo de hogares, que fue en 2017 o 2018. Hay cambios de hábitos, hay cambios de productos, la tecnología avanza, no es lo mismo una computadora o un auto de 10 años a esta parte. Algunos no se consumen más, otros sí”.

Luego el profesional agregó que “no es un índice de costo de vida sino de precios al consumidor. Cuál es la realidad del patrón de consumo del promedio del país y a partir de lo que se consume, se arma esta canasta” por lo que “la idea es que el Indec hace pruebas, que la transición sea sin sobresaltos, para que no haya suspicacias, si el sendero de inflación se sostiene o estabiliza, la transición sería posible incorporando cambios, más locales, más precios relevados”.

Finalmente, Rollandi aclaró que “se tienen en cuenta 39 aglomerados de todo el país. El mayor peso es Buenos Aires y Amba, en Santa Fe se hace en Rafaela, Rosario y la capital”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias