El INDEC anunció que la inflación de julio fue de 4%

La inflación de julio fue de 4% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 263,4%. Esta es la octava medición que se difunde desde que Javier Milei asumió al frente del Ejecutivo nacional.

Nacionales14/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esta forma, el INDEC difundió que el IPC aumentó 4% en julio de 2024 respecto de abril de este mismo año y marcó 263,4% interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra había llegado a 4,6%. En ese sentido, el Gobierno apuesta a continuar con el camino a la baja.

 Este miércoles el INDEC detalló que la división con mayor alza mensual en julio de 2024 fue Restaurantes y hoteles, con 6,5%. A esto le sigue Bebidas alcohólicas y tabaco, con 6,1%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 6%; y Salud, con 5,8%. Por otro lado, la de menor fue Prendas de vestir y calzado, que marcó una suba de 1,6%.

 "En julio de 2024, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país, excepto en la Noreste, donde lideró Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", sostuvo el Índice de Precios al Consumidor.

Por último, el Noreste y Cuyo fueron las regiones de mayor suba mensual, marcando 4,6%. Estas estuvieron escoltadas por la Patagonia, donde subió 4,2%. Finalmente concluyen la lista Gran Buenos Aires (GBA), con 4%; la región Pampeana, con 3,9%; y Noroeste, con 3,6%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias