Monotributo: el Gobierno confirmó que no será eliminado, pero sufriría cambios hacia modernización laboral

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Nacionales20/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

monotr

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno Nacional confirmó que el monotributo no será eliminado, despejando dudas sobre el futuro del régimen simplificado. La decisión se enmarca en la planificación económica que comenzará a definirse después del 10 de diciembre. Según se informó, el Ejecutivo mantiene vigente la estructura actual y evalúa alternativas para mejorar su funcionamiento. El objetivo es dar previsibilidad a los pequeños contribuyentes y emprendedores.

Entre las opciones que estudia el Gobierno figuran la actualización de los topes de facturación y la posibilidad de aplicar un esquema más escalonado. La intención es que el régimen pueda acompañar mejor el crecimiento de la actividad económica. También se analiza la creación de un sistema simplificado complementario que permita deducir gastos de manera organizada. Las medidas buscan modernizar la tributación y reducir distorsiones.

Actualmente, en el país existen casi cuatro millones de monotributistas y el régimen muestra un crecimiento sostenido desde 2011. Este escenario genera desafíos en la transición hacia categorías superiores, donde la carga tributaria es más alta. El Gobierno reconoce que hoy resulta difícil pasar del monotributo al régimen de autónomos. Por eso evalúa mecanismos que faciliten ese salto sin generar fuertes impactos económicos.

La administración nacional también advierte sobre la baja densidad empresaria del país, con un número reducido de pymes en comparación con la región. En este contexto, considera prioritario fortalecer el ecosistema emprendedor mediante un régimen impositivo más claro y aggiornado. Para ello estudia modelos aplicados en otros países latinoamericanos. El propósito es que los cambios acompañen la actividad y favorezcan la formalización.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias