Changuito semivacío: el consumo sigue en caída, en febrero bajó 9,8% y acumula 15 meses de retroceso

Las ventas en supermercados y autoservicios del país marcaron una caída de 9,8% interanual en febrero, según el informe de una consultora sobre el consumo

Provinciales18/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ventas-consumo-supermercados-caida-jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El estudio también señala que la baja del consumo del mes pasado se compara con un febrero de 2024 que ya había registrado un retroceso del 4% respecto al mismo mes de 2023. Desde enero del año pasado, las ventas han promediado una caída de 10,2% mensual, lo que evidencia una persistente crisis en el consumo.

Según el informe de la consultora Scentia, si bien la tendencia negativa persiste, febrero fue el quinto mes consecutivo con una desaceleración en la caída, luego del piso de –22,3% alcanzado en septiembre pasado. Especialistas consideran que una eventual recuperación de los salarios podría impactar positivamente en los niveles de consumo. Con este nuevo descenso, el sector acumula 15 meses consecutivos en rojo, afectando a todos los rubros de consumo masivo 
 
Ventas en supermercados y autoservicios
En febrero, las ventas en supermercados cayeron 4,9% en las provincias del interior. En tanto, los autoservicios independientes registraron una baja de 12,5% en el país. Todos los rubros mostraron una disminución interanual, sin distinción del tamaño o la ubicación del comercio.

Los sectores más afectados fueron las bebidas sin alcohol, con una caída de 19,8%, y las bebidas con alcohol, que retrocedieron 16,2%. También se vieron perjudicados los productos de consumo impulsivo (–10,5%), limpieza de ropa y hogar (–9,7%), higiene y cosmética (–8%), desayuno y merienda (–7,7%) y alimentación en general (–4,9%).

Inflación y aumento de la canasta básica
En paralelo, la inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero, con un impacto mayor sobre el segmento de ingresos medios. Además, la canasta alimentaria registró su mayor incremento en seis meses: la canasta básica alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, subió 3,2%, la mayor alza desde septiembre de 2024. En tanto, la canasta básica total (CBT), que define la línea de pobreza, aumentó 2,3%, el nivel más alto desde octubre del año pasado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

27415-paritariamunicipal13

Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/08/2025

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias