Changuito semivacío: el consumo sigue en caída, en febrero bajó 9,8% y acumula 15 meses de retroceso

Las ventas en supermercados y autoservicios del país marcaron una caída de 9,8% interanual en febrero, según el informe de una consultora sobre el consumo

Provinciales18/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ventas-consumo-supermercados-caida-jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El estudio también señala que la baja del consumo del mes pasado se compara con un febrero de 2024 que ya había registrado un retroceso del 4% respecto al mismo mes de 2023. Desde enero del año pasado, las ventas han promediado una caída de 10,2% mensual, lo que evidencia una persistente crisis en el consumo.

Según el informe de la consultora Scentia, si bien la tendencia negativa persiste, febrero fue el quinto mes consecutivo con una desaceleración en la caída, luego del piso de –22,3% alcanzado en septiembre pasado. Especialistas consideran que una eventual recuperación de los salarios podría impactar positivamente en los niveles de consumo. Con este nuevo descenso, el sector acumula 15 meses consecutivos en rojo, afectando a todos los rubros de consumo masivo 
 
Ventas en supermercados y autoservicios
En febrero, las ventas en supermercados cayeron 4,9% en las provincias del interior. En tanto, los autoservicios independientes registraron una baja de 12,5% en el país. Todos los rubros mostraron una disminución interanual, sin distinción del tamaño o la ubicación del comercio.

Los sectores más afectados fueron las bebidas sin alcohol, con una caída de 19,8%, y las bebidas con alcohol, que retrocedieron 16,2%. También se vieron perjudicados los productos de consumo impulsivo (–10,5%), limpieza de ropa y hogar (–9,7%), higiene y cosmética (–8%), desayuno y merienda (–7,7%) y alimentación en general (–4,9%).

Inflación y aumento de la canasta básica
En paralelo, la inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero, con un impacto mayor sobre el segmento de ingresos medios. Además, la canasta alimentaria registró su mayor incremento en seis meses: la canasta básica alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, subió 3,2%, la mayor alza desde septiembre de 2024. En tanto, la canasta básica total (CBT), que define la línea de pobreza, aumentó 2,3%, el nivel más alto desde octubre del año pasado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias