Dato alarmante: una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero en Argentina

La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.

Nacionales17/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

POBREZA-SANTA-FE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada este viernes por el INDEC, que subió 2,3%. En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.

Así, la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró con relación a enero, cuando había registrado una suba de solo 0,9%.

La Canasta Básica Total, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza, a diferencia de la Canasta Básica Alimentaria, que releva solamente lo necesario para comer y establece la línea de indigencia.

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 45% y 53,1% en términos interanuales, respectivamente y, según los datos del organismo, acumulan en el año incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente.

La línea de pobreza para un adulto se ubicó en 342.370 pesos, con una variación de veinte pesos respecto del mes anterior.

En cuanto a la de indigencia, para un adulto fue determinada en torno a los 151.491 pesos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias