
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.
Provinciales09/12/2024Equilibria indicó que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto. Agregó, además, que la inflación semanal fue del 0,8%.
La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercer semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. Marcó aumentos en los precios del gas, luz agua y nafta, y en productos con estacionalidad como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.
EcoGo Consultores estimó que la inflación será del 3,2%.
Sebastián Menescaldi, director de la misma, aseguró que se debe al aumento de los precios de los combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).
En cuanto a Invecq, manifestaron que la inflación del décimo primer mes será de 2,5% con un aumento en bebidas y alimentos que "podrían elevar el pronóstico de inflación general para el cierre del mes".
Libertad y Progreso aseguró que la inflación cerrará en 2,9%. Su director, Aldo Abram, ratificó que "sigue siendo una desaceleración" porque "por lo general y debido a la estacionalidad" los meses de octubre "suelen tener cifras más bajas" que los de septiembre y noviembre.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el 7 de noviembre, la proyección de la inflación mensual es de 2,9%, mientras que la interanual se ubica en 120%.
Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo estimaron que será de 2,8% para el mes de noviembre.
La inflación de octubre cerró en 2,7%, representado una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la de septiembre (3,5%).
En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.