
ANMAT declaró "ilegal" a una tradicional golosina y prohibió su venta
La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.



La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

La inseguridad alimentaria en Argentina creció un 20% en 15 años. Hoy, 4 millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria

El 91% de los hogares argentinos está endeudados y la mayoría de esas deudas se tomaron en 2024 tras la devaluación, fuerte inflación del primer semestre y la caída del poder adquisitivo.

Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos

Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un préstamo de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar.

La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.

El incremento se daría a través de tres programas a partir del mes que viene. Son la Tarjeta Institucional, la Tarjeta Única de Ciudadanía y el Prosonut

Según un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA), la compra de limones escaló 3.381%, la de tomates elaborados un 1.334% y la de naranjas un 699%.

Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general

Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas

Con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promover la inclusión social y fomentar la igualdad de derechos, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, invirtió en el área alimentaria un total de $ 31 mil millones durante el año 2024.

Según detallaron, apuntan a simplificar las regulaciones para facilitar la importación de alimentos.

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), ofrece una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias durante las celebraciones de fin de año.

El precio de los alimentos a nivel mundial, relevado por la FAO, rompió la racha de 2024 y dejó fuertes subas en septiembre.

Algunos especialistas sugieren que la tendencia al alza podría estabilizarse hacia fin de mes, mientras otros advierten sobre posibles ajustes que podrían modificar las expectativas inflacionarias

Esa etapa es crítica para establecer hábitos alimentarios que contribuyan a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas en el futuro, aunque la situación nutricional actual de esa población en nuestro país no es alentadora.

Más de 7 millones viven en la pobreza monetaria y unos 10 millones consumen menos carne y lácteos en comparación con el año pasado. Las respuestas a esta problemática.

El precio de los alimentos, sobre todo en un proceso inflacionario como el que estamos viviendo, es un dato clave que siempre se presta a la controversia, como así también cualquier suba es achacable a los productores. Pero si hay algo que es cierto es que generalmente lo que recibe el productor dista mucho de lo que pagan los consumidores .

La mayor cantidad de medusas son a través de tarjetas de crédito y se destinan principalmente a la compra de alimentos.

Desde el Gobierno Provincial se logró un acuerdo con las empresas proveedoras de alimentos para el Servicio Penitenciario para la readecuación de precios, logrando un ahorro significativo.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.