El Gobierno dispuso cambios a la ley de etiquetado frontal

Según detallaron, apuntan a simplificar las regulaciones para facilitar la importación de alimentos.

Nacionales27/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

etiquetado-frontaljpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial dos disposiciones que aplican cambios en la ley de etiquetado frontal de los alimentos envasados. Se trata de la normativa que exige a las empresas de productos procesados a poner octógonos negros en su packaging advirtiendo sobre los ingredientes de los productos.

Los cambios en cuestión, se realizaron luego de una revisión del manual de aplicación de la ley. Según señalaron desde el Ejecutivo, apuntan a reducir regulaciones, y con esto simplificar importaciones, y también flexibiliza la publicidad.

La primera disposición, la 11362/2024 elimina artículos de la resolución de Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) que creó el sistema. En concreto, los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10. 

Uno de los cambios sobresalientes tiene que ver con que, a partir de ahora, los rótulos solo informarán los ingredientes que se añaden para la elaboración de un alimento. Es decir, cuando los productores le incorporen azúcar, sodio o grasas, por fuera de los que ya tiene el propio producto.

Mientras que la Disposición 11378/2024 introduce todas las regulaciones que se mantienen y las que se modifican en materia de promoción y publicidad. Los mayores cambios se introducen en cuanto a los alimentos con un solo sello.

La nueva normativa explica que “no se considerará publicidad, promoción y/o patrocinio dirigido especialmente a niños y/o adolescentes cuando en la comunicación se encuentren, de manera enunciativa, pero no limitativa la presencia de niños y adolescentes, elementos infantiles, mascotas, personajes de propiedad de la empresa o marcas registradas, entre otros. La presencia de estos elementos en una publicidad no determinará la franja etaria a la cual está dirigida la misma ya que se debe tener en cuenta el relato publicitario”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias