Javier Milei admitió que habrá un repunte de la inflación en junio

Los analistas aseguran que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso de la inflación, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas

Nacionales19/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-discurso

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei se mostró optimista para la segunda parte del año. En declaraciones televisivas, aseguró que la inflación seguirá bajando, negó que el FMI pida una devaluación y volvió a insistir con que el dólar no está atrasado, pero admitió que habrá un freno en la desaceleración del IPC.

"Estamos eliminando la inflación", afirmó el mandatario. Sin embargo, advirtió que en junio habrá una pausa "por culpa de la política", en referencia a la oposición a la ley Bases y el paquete fiscal y la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. "Aunque luego seguirá su tendencia a la baja", aseguró.

No obstante, y dicho lo anterior, el jefe de Estado admitió que en junio no habrá déficit cero y además, vendrá con un repunte de la inflación, tal como esperan las principales consultoras de la city.

En su entrevista con TN el Presidente deslizó que "la inflación va a hacer una pausa en su descenso en junio", mes en el que también adelantó que no habrá déficit cero. Según dijo, la suba del IPC con relación al mes de mayo será para "pagar lo que los políticos hicieron en las cámaras Congreso con el retraso de la aprobación de la ley de Bases".

En esa misma línea, los analistas afirman que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso de la inflación, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas. Esperan una variación de entre el 5% y 6% por la reanudación de los aumentos en las tarifas de luz y gas postergados durante el mes previo, sumado a las señales de aceleración en los alimentos, según la consultora EcoGo.

Y es que el defendido del Presidente, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió retomar en junio los aumentos en tarifas de luz y de gas, a partir de una quita de subsidios enfocada en sectores de ingresos medios y bajos. En este contexto, las consultoras estiman que el impacto en el IPC será de entre 1 y 2 puntos porcentuales. A eso se sumará un incremento en los combustibles del 4% promedio y el aumento del subte.

Javier Milei sobre las tarifas
Con respecto a la suba de tarifas, el anarcocapitalista negó que estén altas. "Las tarifas cuando lo miras en los comparativos son bajas. El problema es que los salarios son bajos, porque durante 20 años se estimuló el consumo y se castigó el ahorro", expresó.

Por último, Milei comentó que los salarios van a ser mejores "en la medida que se empiece a crecer, y nosotros estamos haciendo mucho para eso".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

sAjIJc3UB_1300x655__2

Rige el nuevo Código Procesal Penal de Menores en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/06/2025

La novel regla conlleva la eliminación de la Justicia de Menores dentro del Poder Judicial, así como la modalidad de persecución penal existente. Lo reemplaza un nuevo régimen de acusación y enjuiciamiento a cargo del Ministerio Público de la Acusación.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias