¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

Nacionales08/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pan-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El debate respecto a los impuestos está a la orden del día, especialmente impulsada por el gobierno de Javier Milei, que jura y perjura que los está bajando y que seguirá en esa senda. Pero uno de los principales debates que precisan darse es el peso de los tributos en los alimentos, ya que, en algunos casos, los encarecen de sobremanera.

Un estudia de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) tira algo de luz sobre el tema. “El precio que pagamos está compuesto por tres grandes categorías: los costos de hacer ese producto, la ganancia y los impuestos que se pagan en todo ese proceso", explicaron.

En este sentido, los impuestos que se destacan en los alimentos son el IVA a nivel nacional (representando casi el 70% del total de los tributos), ingresos brutos en lo provincial y las tasas a industrias y comercios a nivel municipal, detalló Antonella Semadeni, economista de FADA.

Pero para entender cómo afectan los impuestos a los precios finales de los alimentos, justamente, primero hay que saber cómo se componen dichos valores.

“El precio que pagamos por nuestros alimentos no es azaroso o caprichoso y puede desglosarse
de diferentes modos. Esto hacemos en este informe”, explicó Semadeni y agregó: "Por ejemplo, en el caso del pan, desde el campo a la mesa el precio se multiplica 12 veces. ¿Qué hay en el proceso? 60%
de costos de producir el pan, 24% de impuestos y 16% de ganancias".

Por otro lado, puntualizó que "en el caso de la carne, el precio está compuesto por un 60% de costos. Para llegar a los bifes que compramos es necesario un proceso que lleva mucho tiempo, con costos importantes como la tierra donde se crían los animales, la sanidad y la alimentación, el transporte, y el personal".

Ahora sí: ¿Cuántos impuestos nos comemos en los alimentos?
Para responder a esta pregunta, no existe mejor manera que utilizar ejemplos bien gráficos.

Comencemos por el pan. Como ya dijimos, el precio final de este producto está compuesto de un 60% de costos, un 24% de impuestos y 16% de ganancias. Esto quiere decir, que de cada cuatro bollitos de pan, los impuestos representan uno, explicaron desde FADA.

En la leche, por cada sechet de un litro, un vaso son impuestos, ya que 67% del precio final lo representan los costos, el 26% son impuestos y el restante 7% es ganancias.

Si vamos a la carne, nos comemos un cuarto de kilo de impuestos por cada kilo que compramos, a partir de que el 59% del valor final son costos, 25% son tributos y 15% es ganancia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias