
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
La mayor cantidad de medusas son a través de tarjetas de crédito y se destinan principalmente a la compra de alimentos.
Nacionales29/07/2024El impacto de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios se ve reflejada en un incremento del endeudamiento, que alcanza a 9 de cada 10 familias argentinas, de acuerdo a un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba.
La mayor cantidad de deudas se presentan en las tarjetas de crédito con un 26%, luego le siguen las deudas familiares con el 10%, el 9% con bancos, el 8% en servicios, colegio e impuestos, 7% alquileres y fiado y el 5% con prepagas tras los aumentos que registraron durante el 2024.
En cuanto a las deudas con tarjetas de crédito, el informe reveló que se destinan principalmente a la compra de alimentos (54%), seguido por la carga de combustible (16%), pagos de impuestos y servicios (12%), y compra de indumentaria (11%).
En el caso de las deudas bancarias, el 37% corresponde a refinanciación de tarjetas de crédito, lo que indica que muchos hogares están recurriendo a este recurso para manejar su situación financiera.
El relevamiento arrojó que el 35 % de los consultados tienen una única deuda, el 57% posee entre dos y tres, mientras que el 8 % restante enfrenta más de tres deudas, una situación que refleja la gravedad de la crisis económica actual.
Además, el informe detalla que el 37,1% de las deudas se encuentra en situación regular, mientras que el 40,7% está en mora administrativa y el 22,2 % en proceso judicial. En este sentido, un 11% de los hogares en deuda enfrentan embargos de sueldos o bloqueos de cuentas debido al incumplimiento de pagos.
A pesar del elevado nivel de endeudamiento, el 55% de los encuestados confía en poder regularizar sus deudas en 2025, mientras que el 23% espera hacerlo antes de finalizar 2024. Sin embargo, el 18% no cree que podrá saldar todas sus deudas.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina