Advierten que 9 de cada 10 familias argentinas están endeudadas

La mayor cantidad de medusas son a través de tarjetas de crédito y se destinan principalmente a la compra de alimentos.

Nacionales29/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjetas de credito

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El impacto de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios se ve reflejada en un incremento del endeudamiento, que alcanza a 9 de cada 10 familias argentinas, de acuerdo a un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba.

La mayor cantidad de deudas se presentan en las tarjetas de crédito con un 26%, luego le siguen las deudas familiares con el 10%, el 9% con bancos, el 8% en servicios, colegio e impuestos, 7% alquileres y fiado y el 5% con prepagas tras los aumentos que registraron durante el 2024.

En cuanto a las deudas con tarjetas de crédito, el informe reveló que se destinan principalmente a la compra de alimentos (54%), seguido por la carga de combustible (16%), pagos de impuestos y servicios (12%), y compra de indumentaria (11%).

En el caso de las deudas bancarias, el 37% corresponde a refinanciación de tarjetas de crédito, lo que indica que muchos hogares están recurriendo a este recurso para manejar su situación financiera.

El relevamiento arrojó que el 35 % de los consultados tienen una única deuda, el 57% posee entre dos y tres, mientras que el 8 % restante enfrenta más de tres deudas, una situación que refleja la gravedad de la crisis económica actual.

Además, el informe detalla que el 37,1% de las deudas se encuentra en situación regular, mientras que el 40,7% está en mora administrativa y el 22,2 % en proceso judicial. En este sentido, un 11% de los hogares en deuda enfrentan embargos de sueldos o bloqueos de cuentas debido al incumplimiento de pagos.

A pesar del elevado nivel de endeudamiento, el 55% de los encuestados confía en poder regularizar sus deudas en 2025, mientras que el 23% espera hacerlo antes de finalizar 2024. Sin embargo, el 18% no cree que podrá saldar todas sus deudas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias