El Gobierno pidió 300 millones de dólares al CAF para el programa Alimentar

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un préstamo de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar.

Nacionales06/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta-alimentar-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los fondos contribuirán a que el gobierno cumpla con el esquema de beneficios monetarios para familias vulnerables y cubra el 95% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), según lo determina el INDEC.

Así lo establece el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La CAF ya había otorgado USD 400 millones con el mismo objetivo en marzo de 2024. El acuerdo vigente con el FMI estipula que la cobertura de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar debe ser equivalente al 95% de la Canasta Básica Alimentaria durante toda la duración del programa de facilidades extendidas firmado en abril.

La importancia de Alimentar
Este programa beneficia a más de 4 millones de personas, incluidas madres y padres con hijos de hasta 14 años, embarazadas, personas con discapacidad y madres con siete hijos o más que reciben una pensión no contributiva.

La pobreza alcanzó al cierre de 2024 al 38,1% de la población argentina. La indigencia, es decir la porción de la sociedad que no logra tener cubiertos los gastos de canasta básica alimentaria, fue en el final del 2024 de 8,2 por ciento. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%).

Antes de junio, se prevé la llegada de otros USD 2.100 millones en préstamos de entidades de crédito internacionales, a los que se sumarán otros USD 2.500 millones antes de que finalice el año, incluidos los fondos de la CAF. Además, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizará una operación de “repo” -Repurchase Agreement- con bancos del exterior por USD 2.000 millones.

En junio, se transferirán otros USD 2.000 millones si el FMI aprueba la primera revisión del programa de facilidades extendidas, y antes de que finalice 2025, un desembolso adicional de USD 1.000 millones completará los USD 15.000 millones comprometidos por el organismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
colectivo-linea-9-1568x1045

UTA concreta un paro de transporte durante este martes

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales06/05/2025

La medida de fuerza afecta a los servicios de corta y media distancia y se extenderá por 24 horas. El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.

guillermo-moreno-828x548

Confirmaron la condena a Guillermo Moreno por manipular datos del INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales06/05/2025

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el fallo la condena contra Guillermo Moreno a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mientras ejercía funciones como secretario de Comercio entre los años 2006 y 2007.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26612-michlig46

Michlig: "Nosotros, con aciertos y errores, trabajamos todos los días, no aparecemos sólo para las elecciones”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/05/2025

En su habitual trabajo territorial, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo visitaron la localidad de Las Avispas y más tarde en la sede del Senado, de la ciudad de San Cristóbal, mantuvieron un encuentro con los presidentes comunales de Ñanducita, Héctor Barbaglia, y de Capivara, Adriana Córdoba, a los efectos de hacer entrega de aportes gubernamentales para el desarrollo comunitario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias