Nación dejó sin efecto la licitación de la ruta 33: enojo del gobierno santafesino

“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.

Provinciales11/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ruta-nacional-33-treinta-y-tresjpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional dio por terminados los últimos convenios vigentes para realizar trabajos de mantenimiento en rutas nacionales que atraviesan el sur de Santa Fe, entre ellas, un tramo crítico de la Ruta 33, que conecta Sancti Spíritu con Rosario. La medida se formalizó este último lunes a través de resoluciones oficiales en las que, además, confirmaron el cierre definitivo de Vialidad Nacional, y dejaron sin efecto licitaciones ya adjudicadas y compromisos asumidos.

Desde el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe reaccionaron a ello, lo repudiaron y lo calificaron como un “abandono absoluto” por parte del Ejecutivo nacional.

La medida también afecta la Ruta 178, entre Las Rosas y su conexión con la 33. Ambas obras ya contaban con empresas adjudicatarias (la UTE conformada por Edeca S.A. y Rava S.A.) y estaban listas para comenzar.

Sin embargo, desde la gestión de Javier Milei justificaron la cancelación alegando que los plazos habían vencido, y apelaron a una cláusula de los pliegos para anular los contratos sin enfrentar consecuencias legales, algo que desde la Provincia consideraron un argumento “injustificable”.

“La decisión fue sorpresiva e ignora incluso fallos judiciales que obligaban a avanzar con las obras. Se trata de intervenciones esenciales en rutas donde miles de santafesinos arriesgan su vida todos los días”, indicaron desde la cartera provincial.

El tramo afectado de la Ruta 33 es uno de los más transitados por vecinos y transportistas del departamento General López, y fue escenario de numerosos siniestro viales fatales. Con la anulación del contrato, se perdió la última posibilidad de avanzar en su mejora.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias